El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, viaja este lunes a Silicon Valley (California, Estados Unidos). Lo hará como parte de la delegación escogida por la Comisión Europea para presentar a Europa como territorio abierto a la inversión y a la innovación. En esta misión de la Comisión Europea, encabezada por la comisaria europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Mariya Gabriel, el vicepresidente viaja junto con otros cincuenta altos cargos políticos y empresariales de la UE dado "el gran interés que han despertado las iniciativas que sigue liderando en esta materia", explican desde la Junta de Castilla y León.
García-Gallardo aprovechará su estancia en la cuna de las principales startups del mundo para presentar a Castilla y León como el primer "Valle Regional de Innovación de la Unión Europea" así como un territorio "abierto a la innovación, a las nuevas tecnologías y a los negocios de vanguardia".
Reunión con inversores
García-Gallardo se reunirá con inversores y emprendedores de Silicon Valley de cara a explorar nuevas oportunidades que beneficien a Castilla y León, así como con los altos cargos políticos y empresariales de la UE con el fin de reforzar los lazos entre las regiones que apuestan por la innovación.
El número 2 en el Ejecutivo regional participará en una mesa redonda en la que se discutirá cómo la Agenda Europea de la Innovación crea un ecosistema útil para la innovación en Europa.
Durante este debate, el vicepresidente coincidirá con Mark Ferguson, presidente del Consejo Europeo de Innovación; Nora Khaldi, miembro de la Junta de Gobierno del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología; Tanya Hristova, alcaldesa de Gabrovo, Bulgaria; y con Constantinos Yiorkadjis, alcalde de Nicosia, Chipre.
Castilla y León, primer Valle Regional de Innovación de la UE
El vicepresidente de la Junta presentó el mes pasado a Castilla y León como primer Valle de Innovación de Europa, la primera del continente en acogerse a esta iniciativa de la Comisión Europea que se espera que atraiga de forma indirecta a más de 50.000 profesionales de la innovación y la tecnología profunda.