Política municipal
IU pide documentación sobre un gasto de 3.600 euros en Benavente contra la violencia de género
La Coalición critica las contradicciones del equipo de Gobierno PP-Vox en este campo y pide recuperar el área de Igualdad

El portavoz de IU, Manuel Burón, a las puertas de la Casa Consistoria de la Plaza Mayor. / J. A. G.
El portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Benavente, Manuel Burón, ha solicitado numerosa documentación e información relacionada con la adjudicación municipal de una campaña institucional contra la violencia de género a la empresa Cispro Media por importe de 3.600 euros. IU, que afirma no criticar la realización de este tipo de campaña, "que consideramos necesaria y acertada para reforzar medidas de prevención, detección, atención y protección integral frente a las violencias contra las mujeres", ha señalado en un comunicado las "contradicciones" del equipo de Gobierno PP y Vox en este campo.
"Imaginamos -dice en referencia a la adjudicación de la campaña- que sea para justificar los fondos del Pacto de Estado contra la violencia de género asignados a Benavente en 2025. Fondos que superan los 20.000 euros. Pero si nos sorprende, por la trayectoria mostrada y demostrada por el equipo de gobierno PP-VOX en estos dos años de mandato".
Burón cita la desaparición del Área de Igualdad del organigrama de las concejalías "escudándose en que la presidencia del Ayuntamiento la ostenta una mujer·; la desaparición del minuto de silencio en cada pleno, "que ha pasado a ser “a la carta” como se viene produciendo en este mandato; y la eliminación del Punto Violeta y los “espacios seguros” en las peñas y bares durante las fiestas del Toro Enmaromado. "Lo que consideramos una evidencia de la nula sensibilidad de este equipo de Gobierno ante la lucha contra la violencia machista pese a que el Punto Violeta no les estorbó en la memoria presentada para solicitar la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional".
"Las cifras de la lacra"
Refiere también la inacción en "la reposición de la palabra “sexistas” vandalizada y borrada del vinilo instalado en la rotonda confluencia Avenida de Maragatos con Avenida Luis Morán. Igualmente, la sustitución del decolorado (y ya inservible…) vinilo “Benavente no tolera las agresiones sexistas” de la avenida Federico Silva".
Para IU "hay razones suficientes, y lamentablemente cifras de esta lacra continua y creciente en el tiempo de asesinatos por violencia machista que constituyen un problema de Estado. Y por ende, un problema de todos. Desde el año 2003 en que se comienza a registrar los casos de violencia de género hasta la fecha se han producido 1.315 mujeres asesinadas, 22 en lo que va de año. Y también, datos alarmantes y terribles en Benavente, pues según los datos publicados por el Consejo General del Poder Judicial, desde el año 2007 en el que el Juzgado de Instrucción número 1 asumiera las funciones de Violencia sobre la Mujer, más de mil mujeres han sido víctimas de violencia machista en el partido judicial benaventano". Por ello IU considera que estos datos son una razón de peso y una preocupación social que justifican mantener el área de igualdad.
- Instala una placa de vado de otra calle de Benavente en la suya: ha sido sancionada
- Un hostelero denuncia el “verano perdido” por el retraso en las obras de la rotonda de Federico Silva
- Nueva denuncia vecinal por 'descontrol y falta de sanciones' en el mercadillo de la ropa de Benavente
- Villaferrueña, villa de hierro y ahora del oro
- Club Las Conejas: més que un club
- Peligroso incendio en un solar vallado en el barrio San Isidro de Benavente
- Se derrumba el muro de una vivienda ocupada en Benavente
- La Junta defiende la continuidad de Losán y busca nuevos inversores para la planta de Villabrázaro