Tribunales

Compra un coche, se estrella y lo revende en Benavente falsificando la firma de la propietaria

Las dilaciones indebidas en un “procedimiento no complejo” que ha durado siete años atenúan la pena de cárcel del acusado de nueve a tres meses

Un accidente sacó a la luz la falsificación del documento privado.

Un accidente sacó a la luz la falsificación del documento privado. / J. A. G.

Benavente

Un vecino de Benavente que compró un vehículo de segunda mano por 200 euros, tuvo un accidente tiempo después y se lo vendió a un tercero sin haber hecho el cambio de titularidad con la propietaria inicial, ha sido condenado a una pena de cárcel de tres meses por un delito de falsificación de documento privado. La Audiencia Provincial de Zamora ha tenido en cuenta las dilaciones indebidas apreciadas en un "procedimiento sencillo" que sin embargo ha durado siete años, y ha rebajado la pena de prisión inicialmente dictada por el Juzgado de lo Penal de Zamora, que impuso una condena de nueve meses.

Los magistrados, sin embargo, no tienen duda de la autoría del delito. El condenado adquirió el coche en diciembre de 2017 mediante contrato de compraventa a una vecina de la ciudad. En enero de 2019, tras sufrir un accidente con el vehículo, "con conocimiento de que no se había hecho el cambio de titularidad del vehículo" en la Dirección General de Tráfico, vendió el vehículo a un tercero también con contrato de compraventa "para lo cual falsificó en el contrato la firma de la propietaria", que nunca dejó de serlo.

El efecto de la falsificación de la firma no fue otro que la dueña aparecía como vendedora del vehículo al segundo comprador, cuando en realidad no lo era, extremo que denunció ante la Policía. En el juicio, el acusado negó la suplantación de la firma, pero durante la instrucción, en su declaración como investigado, lo reconoció: imitó la firma de la vendedora, "haciendo que apareciera como tal sin serlo".

La multa que descubrió lo que había pasado

El acusado había sido sancionado durante la conducción del vehículo Benavente. La dueña del vehículo aportó la denuncia de la Policía Local en la que consta que en enero de 2018 el vehículo figuraba como implicado en accidente de tráfico en el Camino de Patacorines, con daños materiales, sin que su conductor comunicara su identidad a los afectados ausentes. La Policía impuso una multa de 200 euros a la propietaria inicial. Al llegar la sanción a su domicilio comprobó que la transferencia del vehículo en el Registro de Tráfico no había sido efectuada, y formuló denuncia.

"Por tanto, sí existe ese elemento volitivo que niega el recurrente, la posibilidad, la potencialidad del perjuicio a otro, en este caso la dueña de vehículo en la manipulación de la compraventa, el hacer desaparecer mediante la confección de ese documento la posible atribución de responsabilidad en el accidente y todo ello con independencia de si al final pagó la multa", dice la resolución del recurso. El acusado no le comentó a la mujer a la que había comprado el coche el accidente de tráfico que había causado.

Los magistrados rechazan todos los motivos alegados en el recurso salvo el de dilaciones indebidas. “El supuesto no presentaba complejidad, la documental relativa a la transferencia y las declaraciones de denunciante, del denunciado y testigos” Consideran que transcurrió “un plazo excesivo para su tramitación desde la incoación del procedimiento hasta el juicio oral, siete años desde los hechos”, por lo que aprecian la atenuante y rebajan en un grado la pena de prisión. 

Tracking Pixel Contents