La Asociación de los Caminos de Santiago rectifica un tramo jacobeo “peligroso” en la zona del Tera
Modifica el itinerario que transcurría por el canal del margen derecho del río, en Calzadilla y Olleros, y que presentaba "riesgo de caída para los caminantes"

Voluntarios rectificando el trazado del Camino de Santiago. / Cedida
Con el objetivo de hacer del Camino de Santiago una ruta más segura y accesible para los peregrinos, la Asociación Zamorana de los Caminos de Santiago ha llevado a cabo una importante actuación en el tramo jacobeo comprendido entre las localidades de Calzadilla de Tera y Olleros de Tera. La intervención, realizada por un equipo de diez voluntarios de la asociación, rectifica el itinerario que transcurría por el canal del margen derecho del Tera y que presentaba riesgo de caída para los caminantes.

Uno de los voluntarios marcando la nueva señalizacion. / Cedida
Explica la asociación que “tratamos de evitar los trazados complicados o peligrosos, evitando en lo posible, que los peregrinos circulen por los arcenes de nuestras carreteras. No obstante, siempre hay puntos que mejorar como el que discurre por el canal que hay entre Calzadilla y Olleros de Tera, que la Confederación Hidrográfica nos hizo ver el riesgo de un resbalón o un tropezón y un peregrino cayera en el cauce del canal”.
De modo que ha modificado la señalización realizada previamente para dirigir a los peregrinos por el camino de servicio del canal margen derecha del Tera, “a fin de ahorrarles tiempo a su recorrido”.
Explica la asociación que “la señalización que en su momento hicimos por el camino de servicio, ya había sido borrada por empleados de la Confederación, según nos comunicaron”.
Actuaciones realizadas
- Entre las actuaciones llevadas a cabo, la Asociacion ha revisado "si había quedado alguna señalización sin borrar, en el tramo que cruza desde el canal de la margen derecha del Tera y la calle de la iglesia o carretera Calzadilla de Tera a Calzada".
- Marcar un nuevo recorrido entre el cruce del camino sobre el canal y el Albergue de Peregrinos, “ahorrando distancia sobre el marcaje primitivo, y evitar confusiones al tener que marcar ida y vuelta por la misma calle".
Tramo del canal al Albergue de Peregrinos de Calzadilla de Tera
- Partimos del canal siguiendo el Camino de Santiago, coordenadas de este punto de partida 41,980041 -6,076586 con dirección a hacia la población de Calzadilla de Tera. En la intersección con un camino a nuestra izquierda, coordenadas 41,979965 -6,077656, pintamos tres flechas sobre el sifón de una acequia de riego. Una de ellas, con una A encima, indica hacia la izquierda, a los que quieran ir al Albergue Municipal de Peregrinos.

Uno de los voluntarios, marcando el nuevo trayecto. / Cedida
- Los que van al Albergue, siguen por el camino señalado hasta toparse con la carretera ZA P 2547, coordenadas 41,977829 -6,079396, donde se pintó una flecha sobre la base de un poste de cableado telefónico, indicando girar a la derecha y seguir por la carretera, con el Albergue ya a la vista, a nuestra izquierda.
- En las coordenadas 41,97796 -6,080918 sobre un poste de cableado eléctrico, situado en la calle Travesía de las Eras, se pintó una flecha indicando girar a la izquierda por dicha calle y llegando al Albergue por la misma.
Tramo: Canal - Olleros de Tera
- Las otras dos flechas sobre el sifón de una acequia de riego indican hacia la derecha, para seguir por el Camino, (sin pasar por el Albergue) que se topará con la calle La Iglesia, coordenadas 41,979851 -6,081824, con señalización clara para continuar por la calle Travesía de la Iglesia, hasta Olleros de Tera.

Voluntarios en la labor de repintar la señalización del tramo. / Cedida
Tramo: Albergue de Peregrinos - retomar el Camino
Partimos del Albergue de Peregrinos y tomamos la calle de Las Eras y, una vez sobre la carretera ZA P 2547 pintamos flecha indicando desviarse a la derecha, para tomar la calle Iglesia (coordenadas 41,978056 -6,081698) siguiendo por la citada calle Iglesia, pintamos otra flecha sobre poste cableado eléctrico (coordenadas 41,978454 -6,081884) indicando seguir de frente.
Seguimos en la calle de la Iglesia y en el punto de las coordenadas 41,979851 -6,081824, a nuestra derecha, llega el Camino que cruza esta calle. Tomamos a la izquierda por la calle Travesía de la Iglesia. En las coordenadas indicadas hemos pintado dos flechas en un poste de cableado eléctrico, una que ven de frente quienes vienen del Camino, y otra que verán de frente quienes procedan del Albergue y, ambos, circularán a partir de aquí, por el mismo Camino.
Continuando por la misma calle, en las coordenadas 41,979824 -6,082962 pintamos una flecha indicando seguir de frente por la misma calle, que nos llevará a cruzar el canal. Seguimos de frente en las coordenadas 41,9809453 -6,084013 tomando por el tercer camino que sale a nuestra izquierda, contados desde el cruce del canal.
Borrado de flechas
La Asociación Zamorana ha procedido también al borrado de flechas esparcidas por los pueblos de Calzadilla de Tera y Olleros de Tera. “Flechas de origen desconocido en Calzadilla de Tera, en la calle Tras las Casas, calle Otero y Carretera ZA P2547 y en la Calle la Iglesia, para situarlas más adecuadamente” y también se borraron en Olleros de Tera en la calle Carretera Otero de Bodas y calle de Las Eras “muy alejadas del Camino y solamente justificadas por motivos comerciales”.
- El autobús con 27 escolares de Benavente que casi cae al Porma circulaba con exceso de velocidad y con las ruedas sin dibujo
- Firma la baja voluntaria tras ser apercibido por sustraer piezas de un taller y luego recurre el despido por amenazas
- Hay que concienciar a la gente de fuera que en Benavente la que manda es la maroma
- Poder ir a Benavente es jugar en la Champions, nos hace mucha ilusión
- Irrumpe en la cama de su mujer de la que se estaba separando en Benavente y la veja e insulta durante tres horas
- La rotonda de Benavente, por la mitad
- La Guardia Civil pisa los talones en Benavente a los autores de robos en coches rompiendo las ventanillas
- Dos denuncias a vendedores del mercadillo de Benavente por no dejar limpia la zona