Estas son las citas taurinas en las Fiestas del Toro de Benavente

Encierros, toros del cajón, chiqui bueyes y la cagada del manso, entre las propuestas de este año

Alberto Lorenzo, concejal de Fiestas en la presentación del programa.

Alberto Lorenzo, concejal de Fiestas en la presentación del programa. / E. P.

No hay duda que el protagonista de la Fiesta del Toro Enmaromado de Benavente, declaradas de Interés Turístico de Castilla y León, es el enmaromado que corre las calles de la ciudad por un itinerario tradicional, el miércoles anterior a la fiesta de Corpus Christi. Este año es Galocho, de Victorino Martín, y está preparado para la carrera de la tarde del día 18.

La llegada, como es tradicional, será el martes a las 19:30 horas y será recibido en la avenida Maragatos por las peñas; y una hora más tarde el toro podrá visitarse en el toril. También el miércoles desde las 10:30 horas se habilitará la visita a Galocho en el toril.

También tradicionales son los toritos del alba que se celebran el miércoles por la mañana y este año repite otro en la tarde del sábado. Pero hay otros espectáculos que giran en torno a los astados que tienen cabida en el programa festivo de Benavente y que han cogido gran peso. Algunos, como los encierros de novillos, son ya tradicionales y otros se han ido incorporando a lo largo del tiempo, con la colaboración de diferentes asociaciones taurinas y peñas de la ciudad y que se desarrollan en la plaza de toros o bien dentro del vallado urbano desde el domingo 15 al sábado 21 de junio como son los toros del cajón o los chiquibueyes, entre otros.

"Hay un tiempo que hay que respetar y de ese tiempo no nos podemos salir para nada, porque va en perjuicio del propio festejo y de la gente que viene a vernos a disfrutar. Tenemos bien claro que lo vamos a cumplir, nos hemos estado reuniendo, hemos tenido bastantes reuniones para tenerlo bien claro todos. Se ha establecido un tiempo de 45 minutos por animal y, sobre todo, la idea es respetarlo y cumplirlo por todas las partes", explicó el concejal, Alberto Lorenzo. Quien también pidió disculpas si "se genera algún tipo de incomodidad o de malestar por lo que puede pasar esas zonas del casco urbano del recorrido".

Estos son las citas taurinas de la Semana Grande

Comienzan los espectáculos con la presencia de astados el domingo con la II Cagada del Manso, una propuesta de la Asociación Taurina la Reata, que se llevará a cabo a las 12 en la Plaza de Toros. después habrá desembarque de los novillos aunque, insiste el concejal, "no son festejos taurinos, ya que el desembarque sólo es para contemplar los novillos, no va a haber gente en el coso de la plaza".

Este mismo domingo, a las 18:30 horas es el VIII Campeonato de Cortes de Castilla y León con la participación de veinte cortadores que se participan en la primera eliminatoria del certamen. Diez de ellos pasarán a la semifinal.

Repite este año antes del chupinazo del lunes, día 16, una suelta de vaquillas en la Plaza de Toros, para cumplir con el ciclo taurino y siguen los festejos taurinos el martes, con el Grand Prix organizado por la peña no oficial No Te Embales, con la participación de las doce peñas oficiales del Toro. Será a las 17 horas.

Las tardes festivas del jueves y el viernes vienen cargadas de citas taurinas.

Así el jueves, comenzará a las 18 horas la XVIII Vaca de la Sangría por el vallado urbano, con salida desde calle Sancti Spíritus, organizada por NTE; a las 19 horas La Eeata suelta desde el cajón de Donantes de Sangre y por vallado urbano el II Toro del Corpus, "Habilitado"; y le seguirá el I Encierro de Novillos y los Chiqui Bueyes con salida desde el toril viejo con la colaboración de La Reata.

Ya el viernes, también desde las 18 horas darán comienzo los Toros del Cajón de los Condes Duques, a cargo de la Asociación Taurina Charamandanga; a las 19:45 horas saldrá la I Vaca de la Juventud "Bellísima", por cortesía de la Peña No Te Metas; y le siguen, al igual que el jueves, el II Encierro de Novillos y los Chiqui Bueyes.

Además la mañana del sábado 21, Día de las Peñas, se incorpora al programa festivo un chiquibuey infantil al estilo tradicional, organizado por las asociaciones taurinas La Reata y Charamandanga, con salida y llegada desde el toril viejo.

Tracking Pixel Contents