Política
Fernández Mañueco anuncia en Benavente la convocatoria más alta para seguros agrarios: 15 millones de euros
El presidente de la Junta avanza durante los Premios Surcos otras tres líneas de ayudas en la primera semana de junio para apicultura, ganadería e industria agroalimentaria

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, en la foto de familia con todos los premiados. / JCyL
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha clausurado esta tarde en el Edificio Centro de Negocios de Benavente la X Edición de los Premios Surcos, organizados por Castilla y León Televisión, donde ha avanzado que el Gobierno autonómico publicará mañana la mayor convocatoria de ayudas para la contratación de pólizas de seguros agrarios, dotada con 15 millones de euros.
Esta cantidad supone «la mayor inversión realizada por el Gobierno autonómico en esta línea», y tiene como objetivo ofrecer protección a los profesionales del campo frente a diversas contingencias como adversidades meteorológicas, daños en las cosechas o pérdidas en las explotaciones.
Junto a esta convocatoria, Fernández Mañueco ha avanzado que la Junta publicará, en la primera semana de junio, otras tres líneas de ayudas para impulsar el sector apícola de la Comunidad; la ganadería de razas puras; y una novedosa ayuda destinada a la industria agroalimentaria, con el fin de facilitar la cobertura de certificaciones, seguros de exportación y otros gastos empresariales.

Los ganadores del premios especial junto al presidente de la Junta en el Centro de Negocios. / JCYL
Se trata de medidas «que reflejan el compromiso de la Junta con los agricultores y ganaderos de Castilla y León, y su intención de continuar ofreciendo soluciones reales para los desafíos del campo». Fernández Mañueco ha recordado que el Ejecutivo autonómico «ha reaccionado con rapidez ante la amenaza de la política arancelaría internacional, activando un plan de choque inmediato y manteniendo un diálogo constante con el sector». En concreto «ya se han producido reuniones con las denominaciones de origen del vino, y próximamente se convocarán nuevos encuentros con cooperativas e industrias del sector agroalimentario».
Por otro lado, ha destacado el acuerdo alcanzado con el conjunto del sector sobre la nueva Política Agraria Común, en virtud del cual se defiende una PAC más justa, que priorice la agricultura profesional, permita competir en igualdad de condiciones y proteja al sector frente a la competencia desleal.
Además, el presidente ha recordado el Plan para la industria agroalimentaria con una inversión de 438 millones de euros y, también, distintas ayudas por parte del Ejecutivo autonómico que han permitid la incorporación de casi 1.300 jóvenes al campo y la modernización de más de 2.000 explotaciones; el apoyo a 9.800 titulares de explotaciones ante los daños ocasionados por la sequía y a 8.000 por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica; la promoción de un plan de balsas y cebaderos; el impulso de más de 24.000 hectáreas de regadío, con la previsión de superar esta legislatura los 350 millones de inversión; o la bonificación del 95% de las tasas veterinarias.
Apoyo al sector remolachero
Durante su intervención, el líder del Ejecutivo autonómico ha realizado una mención especial al sector remolachero y azucarero, que ha calificado de «estratégico para Castilla y León». Ha reiterado el rechazo de la Junta al Expediente de Regulación de Empleo anunciado por Azucarera, y ha solicitado a la empresa que sustituya ese ERE por una regulación temporal a través de un ERTE que garantice tanto la continuidad de la actividad agrícola como el empleo en los servicios logísticos asociados.
Fernández Mañueco solicitó ayer, en la reunión mantenida con los responsables de Azucarera, alternativas industriales. Asimismo, logró el compromiso por parte de la compañía de asumir el sobrecoste del transporte y de garantizar el mantenimiento de la actividad agrícola y de las empresas de logística y servicios. Finalmente, el presidente ha reclamado al Gobierno de España una mayor implicación para apoyar este sector estratégico para Castilla y León.
Reconocimiento al campo
En la gala de entrega de los Premios Surcos, celebrada en Benavente y organizada por Castilla y León Televisión, el presidente de la Junta ha destacado que las mujeres y los hombres del campo representan el empuje del medio rural y son quienes garantizan la mejor producción.
En esta ocasión, el Premio Surcos al Mejor Profesional Agrario ha recaído en Bonifacio Redondo Ramos; el Premio Surcos a la Innovación, en Ovintegral Iberia; el Premio Surcos a las Nuevas Tecnologías, en Víctor Balbás Arroyo; el Premio Surcos a la Mejor Pyme, en iRiego New Generation; el Premio Surcos a la Mejor Iniciativa Ecológica, en IDForest; el Premio “Agricultores contra el Cambio Climático”, en Rosana Arroyal Angulo; el Premio Surcos Personaje, en Ángela María Hernández Cabezas; el Premio Surcos Joven, en Óscar y Samuel Gato Martín; y, finalmente, el Premio Surcos Especial, ha sido otorgado a la Cooperativa Dehesa Grande.
- Compra un coche, se estrella y lo revende en Benavente falsificando la firma de la propietaria
- Firma la baja voluntaria tras ser apercibido por sustraer piezas de un taller y luego recurre el despido por amenazas
- Hay que concienciar a la gente de fuera que en Benavente la que manda es la maroma
- Poder ir a Benavente es jugar en la Champions, nos hace mucha ilusión
- Irrumpe en la cama de su mujer de la que se estaba separando en Benavente y la veja e insulta durante tres horas
- La rotonda de Benavente, por la mitad
- La Guardia Civil pisa los talones en Benavente a los autores de robos en coches rompiendo las ventanillas
- Dos denuncias a vendedores del mercadillo de Benavente por no dejar limpia la zona