El IES Los Sauces de Benavente gana los Premios de Investigación de Castilla y León

La alumna de Los Sauces Keila Feliz Salgado presentó el proyecto ganador, titulado "Comportamiento termodinámico de un motor de combustión interna mediante simulación en banco de ensayos"

Momento de entrega de los premios.

Momento de entrega de los premios. / IES Los Sauces

El IES Los Sauces de Benavente gana los Premios de Investigación e Innovación Educativa de Castilla y León (PIIECyL25), con un innovador estudio sobre motores de combustión interna. El acto de entrega de los XII PIIECyL 2025 se ha celebrado hoy en Salamanca. En esta edición, el instituto benaventano había sido seleccionado con tres proyectos de investigación para representar a la provincia de Zamora 

En esta ocasión el IES Los Sauces ha obtenido un destacado reconocimiento con el Primer Premio en la modalidad de Bachillerato de Investigación/Excelencia.

La alumna Keila Feliz Salgado presentó el proyecto ganador, titulado "Comportamiento termodinámico de un motor de combustión interna mediante simulación en banco de ensayos", dirigido por los profesores Ana Resurrección Pedrón Pino y Eduardo Martín Rodríguez, y tutorizado por los doctores Gabriel Búrdalo Salcedo, David Vacas Robleda y María Fernández Raga, pertenecientes a la Escuela de Ingeniería Industrial, Informática y Aeroespacial y al Departamento de Física Aplicada de la Universidad de León.

La alumna durante el trabajo de investigación.

La alumna durante el trabajo de investigación. / IES Los Sauces

Este innovador estudio analiza mediante simulaciones termodinámicas el rendimiento real de motores de combustión interna alternativos de cuatro tiempos, todavía fundamentales en sectores como el transporte y la industria por su versatilidad, disponibilidad y coste-efectividad, pese a los avances hacia tecnologías más limpias.

La alumna durante el trabajo de investigación.

La alumna durante el trabajo de investigación. / IES Los Sauces

La investigación identificó claramente el rango óptimo de funcionamiento del motor, situado entre 2.000 y 2.200 rpm, punto en el que se equilibran el consumo de combustible, la potencia generada y las limitaciones técnicas. Además, propuso optimizar los sistemas de lubricación y gestión térmica, así como ajustar los modelos teóricos para considerar factores reales como las pérdidas por fricción, fugas y pérdidas térmicas.

Este galardón se suma a una larga trayectoria de reconocimientos autonómicos, nacionales e internacionales obtenidos en los últimos años por el Bachillerato de Investigación/Excelencia del IES Los Sauces, según recuerda el centro benaventano.

Tracking Pixel Contents