La Cofradía del Silencio de Benavente incorpora este año al Cristo de las Ánimas en la procesión
La talla, que no pudo salir el pasado año por el mal tiempo, perteneció a la desaparecida iglesia de San Nicolás de Bari de Benavente

Dos cofrades del Silencio en la ceremonia del juramento del pasado año. | E. P.
La Cofradía del Santísimo Cristo de la Salud de Benavente ha comenzado ya sus actos devocionales más identificativos y singulares del año, el triduo al Cristo y se prepara para la procesión prevista para el Miércoles. Espera la cofradía que este año sí se pueda celebrar la marcha procesional en la noche del miércoles tras el juramento del Silencio. Un grupo reducido de cofrades han sido los encargados de preparar los pasos que salen en la Procesión del Silencio en las andas para presidir, además, el triduo que comenzaba el lunes en la iglesia del Carmen de Renueva, a partir de las 20 horas.

La imagen del venerado Cristo de la Salud, en la iglesia del Carmen de Renueva. / E. P.
Además, este año vuelve con novedades esta cofradía y, siempre que el tiempo se lo permita, tiene prevista la incorporación de una imagen más en la procesión de la noche del Miércoles Santo. Ya lo había anunciado el pasado año pero no fue posible procesionar entonces. Se trata del Cristo de las Ánimas, una talla en madera policromada al temple que representa a Cristo crucificado. Las dimensiones de la imagen de Cristo son 60 centímetros de ancho y 58 de altura. La cruz de madera que la sostiene está policromada empleando la técnica de temple. "Recordar a todas aquellas personas que nos han precedido y han estado implicadas en las cofradías de Benavente", según explica el hermano Julio Vega.

El Cristo de las Ánimas, durante la pandemia, en una de los actos devocionales. / E. P.
En la actualidad, el conjunto luce todo su valor histórico-artístico situado delante del altar en el presbiterio de la iglesia del Carmen. La imagen perteneció a la desaparecida iglesia de San Nicolás de Bari de Benavente y después de pasar por distintas vicisitudes, en 2004, de manos de Asunción Casas Mayo fue donado a la parroquia de Renueva conservándose, fuera de culto, en una dependencia de la actual iglesia. Su mal estado de conservación aconsejó su restauración, que se llevó a cabo entre diciembre de 2013 y abril de 2014 y fue en 2022 cuando la cofradía lo incorporó a la oración realizada en el interior de la parroquia el Miércoles Santo, al no poder celebrarse la procesión por la pandemia.
Hoy martes, la homilía del triduo será oficiada por Magno Alfonzo Villacres y el miércoles se hará a cargo de Francisco Ortega. Finalizada la misa tendrá lugar la ofrenda del silencio por el hermano mayor y el juramento individual de los hermanos para continuar con la procesión.
- Los nazarenos reviven el Encuentro en Benavente
- Ingresa en Topas el detenido en Benavente en la operación AMELGA en la Avenida Libertad
- Benavente: Simula el pago de un anticipo a un empleado y le cae un año de prisión
- La Guardia Civil desmantela un punto de venta de droga en la Avenida Libertad en Benavente
- Diputación de Zamora destina 940.000 euros a la mejora de la carretera entre Milles y Arcos
- Estas son las novedades del programa de Fiestas de La Veguilla 2025 en Benavente
- Ya está aquí la Carrera del Toro Enmaromado de Benavente
- Recuperan su casa en Benavente destrozada por okupas y con un perro atado muerto por inanición