Los exámenes del carnet de conducir se quedan en Benavente
La ciudad es la tercera localidad no capital de provincia de España que acoge las pruebas teóricas de modo digital
Hoy 33 personas se examinan por primera vez en Benavente del carnet de conducir digital

Primer examen del carnet de conducir digital en el Vivero de Empresas de Benavente. / E. P.
Hoy han comenzado en Benavente los exámenes teóricos del carnet de conducir de modo digital en un aula informatizada habilitada en el Vivero de Empresas del Centro de Transporte y Logística de Benavente (CTLB). Un total de 33 personas se examinan esta mañana en Benavente. La iniciativa es fruto de un acuerdo entre el Ayuntamiento de Benavente y la Jefatura de Tráfico, en colaboración con el CTLB.

El subdelegado de Gobierno y la alcaldesa, en la nueva aula informatizada. / E. P.
"Estamos inaugurando hoy los exámenes teóricos digitales, utilizando medios informáticos. Es una buena noticia para Benavente, porque no tiene que desplazarse, por supuesto, la gente de Benavente y la comarca para hacer los exámenes a Zamora, y también para las autoscuelas de Benavente", explica el subdelegado de Gobierno en Zamora, Ángel Blanco.
Y añade que "hacemos los exámenes a partir de ahora de una forma distinta". Benavente es pionera en Castilla y León y el tercer lugar de España de centros desplazados, aquellos que no son capital de provincia, junto a Puertollano y a Ripoll en que se empiezan a realizar este tipo de exámenes. "Mejoran mucho con lo anterior, tenemos que decir que en Benavente el año pasado, el año 2024, se hicieron entre mil exámenes teóricos en papel", señaló Blanco.
Aula informatizada
"Hoy es un un día muy bueno para Benavente, el hecho de que finalmente no se tengan que desplazar los ciudadanos de Benavente y de la comarca a Zamora para hacer estos exámenes de Tráfico. Hemos adaptado esta aula. Que, además, es accesible también a través de un ascensor. Y el compromiso que, en su día, adquirí con las seis autoscuelas que hay aquí en Benavente, de conseguir y luchar por que Benavente tuviera este centropara poder hacer los exámenes, de momento semanales".

El aula informatizada está ubicada en el inmueble del Vivero de Empresas. / E. P.
Desde diciembre hasta ahora se han estado realizando en papel en Benavente. Pero "había que digitalizar el aula, era una obligación impuesta. Y lo que se ha ido es, desde el comienzo de los contactos, adaptando las necesidades técnicas".
De modo que el Ayuntamiento ha invertido 27.000 euros en digitalizar el aula y la dotación de mobiliario ha corrido a cargo del CTLB. Por su parte Tráfico aporta el personal examinador.
Pervivencia de los exámenes en Benavente
El jefe provincial de Tráfico, Alfonso Ibáñez hizo hincapié que "con esto conseguimos que no se amenace la pervivencia de los exámenes históricos en Benavente, que van a seguir existiendo junto a los exámenes prácticos, pero ahora con un aula totalmente moderno, eficiente, eficaz, accesible. Y quiero destacar un dato importantísimo. Somos el tercer municipio de España, que no es capital de provincia, que tenemos un aula a día de hoy operativo, eficiente, accesible, moderno, con una calidad impresionante, climatizado, iluminado, mobiliario nuevo, ordenadores nuevos".
- Los nazarenos reviven el Encuentro en Benavente
- Ingresa en Topas el detenido en Benavente en la operación AMELGA en la Avenida Libertad
- La Guardia Civil desmantela un punto de venta de droga en la Avenida Libertad en Benavente
- Diputación de Zamora destina 940.000 euros a la mejora de la carretera entre Milles y Arcos
- Estas son las novedades del programa de Fiestas de La Veguilla 2025 en Benavente
- Ya está aquí la Carrera del Toro Enmaromado de Benavente
- Recuperan su casa en Benavente destrozada por okupas y con un perro atado muerto por inanición
- La Procesión del Santo Entierro enmudece Benavente