Infraestructuras provinciales
Los puentes de Santa Croya y Santa Marta de Tera se demolerán y se sustituirán por otros nuevos en 2026
Los dos viaductos y la carretera tendrán un ancho homogéneo y una altura pensada para las avenidas de 100 y 500 años
La Diputación de Zamora invertirá 2,19 millones en esta actuación que se adjudicará este año y prevé 11 meses de obras

El presidente de la Diputación, Javier Faúndez, muestra el proyecto de los nuevos puentes junto los alcaldes de Santa Croya y Camarzana, concejales y diputados de zona. / DZ
Los puentes de Santa Croya y Santa Marta de Tera serán derribados y sustituidos por dos viaductos nuevos en 2026. Los futuros puentes y la carretera entre las dos localidades verán homogeneizada su anchura y el nuevo viaducto sobre el Tera, el más cercano a Santa Croya, tendrá mayor longitud y altura para contribuir a aumentar la sección hidráulica teniendo en cuenta las avenidas de los 100 y los 500 años en el río Tera.
La Diputación de Zamora, que impulsa el proyecto desde hace años, invertirá 2,193 millones de euros en esta actuación. Las obras se licitarán este año y se ejecutarán en 2026. El plazo de duración de los trabajos es de once meses y aunque se barajan alternativas al tráfico durante las obras, es previsible que la conexión quede cortada y la circulación se redirija por otras carreteras.
El presidente de la institución provincial, Javier Faúndez, ha dado a conocer los detalles del proyecto este mediodía junto a los alcaldes de Santa Croya y Camarzana de Tera, Ayuntamiento mayor este último del que forma parte la entidad local menor de Santa Marta. El proyecto, ha dicho Faúndez, forma parte del Plan Extraordinario de Inversiones, que será presentado al Consejo de Alcaldes el día 1 y aprobado en Pleno el día 4.
Estado actual de los puentes
El presidente de la Diputación ha dado cuenta del estado de deterioro de los dos viaductos que serán derribados y de las razones por las que se sustituirán por dos nuevas infraestructuras. En el caso del puente de Santa Marta, en la actualidad tiene una longitud de 40 metros de largo y una anchura de 3,8 metros con barandillas "en muy mal estado".
El proyecto contempla mantener la longitud del puente, pero su anchura pasa de 3,8 a 12 metros. Contará con dos carriles de circulación de tres metros, pretiles, arcenes de 1,5 metros, y aceras de 2,5 con nuevas barandillas. El nuevo viaducto tendrá tres vanos.
En el caso del puente de Santa Croya se mantiene la anchura, pero se amplía la longitud. En la actualidad mide 20,5 metros de largo y tiene un ancho de 5,10 metros y un único vano. El proyecto prevé mantener un único van, pero la longitud del viaducto aumenta hasta los 30 metros.
"El motivo de esta ampliación es que Santa Croya ha tenido históricamente inundaciones. Con estos 10 nuevos metros se retirará un tapón y se ganará más sección hidráulica y más capacidad para que el agua corra". Los nuevos puentes se ejecutarán con estructuras prefabricadas y escolleras para reforzar la protección.
Más altura atendiendo a los episodios de avenidas
El puente de Santa Croya de Tera tendrá el mismo ancho de calzada, arcenes, aceras, y nuevas barandillas. Se homogeneizan así los dos viaductos en anchura y también los tramos intermedios de la carretera provincial, cuya urbanización se contempla en el proyecto. En las ceras se prevén los conductos a futuro para instalaciones de servicios, como los de telefonía.
Faúndez ha explicado que el proyecto ha tenido en cuenta los retornos de avenidas de 100 y 500 años recogidas por la Confederación Hidrográfica del Duero en sus mapas de inundabilidad y riesgo. Así, en el caso del puente de Santa Croya la altura de la avenida de los 500 años hasta la calzada será de 2,80 metros, y 3,50 en el caso del episodio de los 100 años. "Aparte de los problemas de circulación que se solucionan" eliminando la estrechez del puente de Santa Marta "se da una respuesta a las indicaciones de la Confederación Hidrográfica con la sección hidráulica", ha precisado Faúndez.
"Desde hace mucho tiempo"
Los alcaldes de Santa Croya y Camarzana de Tera, Óscar García y Jaime Panizo, han celebrado la presentación del proyecto. "Es una inversión muy importante que se lleva arrastrando desde hace mucho tiempo. Es una mejora para Santa Croya y para los pueblos limítrofes. Es importante por las avenidas. Estamos en riesgo y (los nuevos puentes) ayudan a eliminar estas avenidas", ha dicho el primero.
El regidor de Camarzana se ha sumado "al argumentario" y ha recordado que la conexión entre Santa Marta y Santa Croya tiene una gran demanda de tráfico.
El presidente de la Diputación ha precisado una vez que comiencen las obras es posible que obligue a realizar "sacrificios" a los conductores que habitualmente usan esta conexión. Faúndez ha dicho que se están estudiando alternativas al tráfico porque la dotación de pasos inferiores "no nos convence". "El progreso tiene un precio", ha dicho haciendo notar que la población que usa esta conexión "tendrá que hacer sacrificios durante un tiempo". Las alternativas viales se están estudiando.
- Los nazarenos reviven el Encuentro en Benavente
- Ingresa en Topas el detenido en Benavente en la operación AMELGA en la Avenida Libertad
- La Guardia Civil desmantela un punto de venta de droga en la Avenida Libertad en Benavente
- Diputación de Zamora destina 940.000 euros a la mejora de la carretera entre Milles y Arcos
- Estas son las novedades del programa de Fiestas de La Veguilla 2025 en Benavente
- Ya está aquí la Carrera del Toro Enmaromado de Benavente
- Recuperan su casa en Benavente destrozada por okupas y con un perro atado muerto por inanición
- La Procesión del Santo Entierro enmudece Benavente