Urbanismo

Las casas de la ría expropiadas en Benavente cumplen dos años pendientes de demolición

El edificio se ha convertido en un basurero y ha motivado quejas de ciudadanos y vecinos

El GMS pide que se habilite una partida municipal para su derribo y el desarrollo viario de la zona

Casas bajas de la ría, en la Vía del Canal, expropiadas por el Ayuntamiento hace dos años.

Casas bajas de la ría, en la Vía del Canal, expropiadas por el Ayuntamiento hace dos años. / J. A. G.

Benavente

El Ayuntamiento de Benavente expropió en marzo de 2023 las denominadas casas bajas de la ría en la Vía del Canal abonando 14.500 euros. Los propietarios habían solicitado la expropiación total de la finca «por resultar antieconómica la conservación de la porción no calificada como sistema viario local».

El Plan General de Ordenación Urbana de Benavente califica una porción de la parcela de 219 metros cuadrados como calle y el resto, de 32 metros cuadrados de superficie, como suelo urbano consolidado. La finca se tasó inicialmente en 13.788 euros. El inmueble se hallaba fuera de ordenación y sujeto alineación desde hacía más de una década.

Esta no fue la única expropiación consumada entonces en la Vía del Canal. El Ayuntamiento destinó otros 69.000 euros a la expropiación de un almacén de 54 metros cuadrados a escasa distancia.

Otra imagen del inmueble que también acumula basura en su exterior. | J. A. G.

Las dependencias, accesibles por las ventanas, se han convertido en un basurero. / J. A. G.

Tras dos años de negociaciones, pretendía demoler las construcciones y acondicionar las zonas expropiadas y la explanada de los bloques de viviendas de la ría con un formato similar al desarrollado por Mercadona en su superficie comercial.

En abril de 2023 había encargado a los técnicos municipales el proyecto de demolición, según anunció entonces. Tras el cambio de gobierno municipal y dos años después la situación es la misma. Las casas bajas se han convertido en un basurero interior y exterior.

Las casas de la ría expropiadas cumplen dos años pendientes de la demolición

Otra imagen del edificio. La basura también se acumula en el exterior. / J. A. G.

El estado de la construcción ha sido denunciado por ciudadanos en redes sociales y también por los vecinos. El Grupo Municipal Socialista, que llevó a cabo las expropiaciones en el Gobierno de coalición con IU, ha pedido al equipo de PP y Vox que incorpore una partida presupuestaria para proceder al derribo y al acondicionamiento de la zona, de tal manera que se permita la recuperación de la salubridad, la regeneración urbana y que se dé cumplimiento al Plan General de Ordenación Urbana, lo que motivó el acuerdo con la anterior propiedad y la posterior expropiación.

La exconcejala de Urbanismo, Sandra Veleda, aduce que «en los últimos meses del anterior mandato los socialistas habíamos previsto la inversión en la zona con la partida de 313.000 euros del acuerdo con Mercadona para la cesión de viales, partida que una vez que tomó posesión el actual equipo de Gobierno se desvió a otras cuestiones».

Según Veleda, las casas de la ría se tapiaron en múltiples ocasiones, en anteriores mandatos, para garantizar la seguridad y el vertido incontrolado de basura. «Actualmente, estos tapiales están rotos y se ha convertido en un auténtico vertedero, lleno de basura y de maleza, con los riesgos que eso conlleva».

El Grupo Municipal Socialista ha pedido al equipo de Gobierno « que se ponga a trabajar de una vez por todas, e inicie los trámites oportunos para proceder al derribo de las casas de la Ría; ubicadas en la Vía del Canal, de titularidad municipal; que se encuentran fuera de ordenación y que son un auténtico foco de insalubridad, cada día que pasa más»

Tracking Pixel Contents