El Itacyl a disposición de regantes y ayuntamientos, ante la negativa de Arcos a la modernización

El director general del Instituto Tecnológico Agrario señala que “la reconcentración parcelaria permite optimizar las inversiones de la Administración y de los propios regantes"

Insiste en que el proceso de concentración o reconcentración parcelaria tiene que acompañar al de modernización

Arcos de la Polvorosa. | E. P.

Arcos de la Polvorosa. | E. P.

Alberto Ferreras/ Eva Ponte

Benavente

El director general del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL), Rafael Sáez, ha explicado hoy en Zamora que este organismo se pone a disposición de todos los regantes y todos los ayuntamientos para explicar cómo se realizan los procesos de modernización del regadío, ante la negativa del Ayuntamiento de Arcos a, al menos de momento, llevar a pleno la solicitud para avanzar en el proceso iniciado desde la Comunidad de Regantes de Manganeses.

Incide el director del Itacyl en que “nuestras actuaciones de modernización de regadíos contemplan legalmente la necesidad de que en la zona a modernizar se realice una concentración partidaria o una reconcentración partidaria”. Señala Sáez que “esto lo que permite es una optimización en el uso de las inversiones que tanto, por parte de la Administración se realizan, como también por la aportación de los propios regantes que participan en la financiación de una parte de estas inversiones”.

Arcos de la Polvorosa sometió a consulta pública si querían avanzar en el proceso de modernización y aunque el resultado fue muy ajustado, la mayoría dijo no.

En este sentido, señala que “estaremos a disposición de todos los regantes y de todos los ayuntamientos para explicar cómo se realizan estos procesos, los beneficios que tienen si se van a acompañar de una inversión en la modernización” y asegura que “los ayuntamientos son los que, de una manera más sencilla, pueden instar al inicio de estos procesos y estamos dispuestos a trabajar con ellos, a colaborar, a explicárselo”.

Señala el director general que las dudas son “normales” pero que “los procesos se acaban desarrollando y acabamos consiguiendo el objetivo que es que el proceso de concentración acompañe a la realización de las obras de modernización de regadío para que la toma de posesión de las nuevas fincas de reemplazo resultante del proceso de concentración se produzca en el momento en el que se puedan utilizar ya las nuevas infraestructuras del riego modernizado”. 

Tracking Pixel Contents