La benaventana Laura Fernández Espeso recoge el Goya a la Mejor Película, el primero compartido en la historia

"Un abrazo a mi familia en Benavente"

Laura Fernández Epeso habla con el Goya en la mano mientras los equipos de la películas ´El 47´ y ´La Infiltrada´ comparten escenario en la gala de los Goya.

Laura Fernández Epeso habla con el Goya en la mano mientras los equipos de la películas ´El 47´ y ´La Infiltrada´ comparten escenario en la gala de los Goya. / Julio Munoz

La XXXIX edición de los Premios Goya pasará a la historia por ser la primera en la que el "cabezón" a la mejor película se concede "ex aequo" a dos cintas distintas. La actriz Belén Rueda (que ya ganó el galardón a la mejor actriz revelación en 2005 por su papel en 'Mar adentro') fue la encargada de abrir el sobre y decir "Y el Goya a mejor película de este año es para... ¡¡El 47!!".

El director de la película 'El 47', Marcel Barrena, y los productores, Laura Fernández Espeso y Javier Méndez, se abrazaban y ya subían al escenario a recoger su trofeo cuando Belén Rueda añadía "...¡Y para 'La infiltrada'!" provocando que los actores Luis Tosar y Carolina Yuste, las productoras María Luisa Gutiérrez y Mercedes Gamero o la directora Arantxa Echevarría saltaran de sus asientos explotando de alegría.

Los dos equipos se juntaban revueltos, y abrazados, en un escenario del Palacio de Congresos de Granada que no daba para más. Pero la primera en coger el busto de Francisco de Goya y hablar fue la productora de 'El 47', la benaventana Laura Fernández Espeso, que con el 'cabezón' en brazos besaba a las coganadoras ex aequo.

El micrófono también hubo que compartirlo por turnos, y la primera en romper el hielo fue Fernández Espeso, quien dio las gracias a la Academia en nombre de todo el equipo de la película "o de las películas", matizaba sorprendida, y de Mediapro Studio, la empres aque ella dirige y que ha hecho posible la película 'El 47'.

A continuación, en clave más personal, la productora de 'El 47' dio las gracias al director Marcel Barrena "por su sensibilidad a la hora de tratar todos los temas que habéis escuchado esta noche en boca de los otros compañeros que han sido premiados", porque la película "habla de la solidaridad, de la amistad, de la justicia social, de la vivienda y de tantas cosas que él ha tratado con muchísima emoción y muchísimo respeto".

Un abrazo a Benavente

Por último, muy emocionada la benaventana dedicó el premio al público que ha apoyado la película "y en lo más personal quiero mandar un abrazo enorme a mi familia en Madrid, en Benavente, Adrián mi vida, Luis muchísimas gracias por estar hoy conmigo en Granada" antes de ceder el micrófono a su compañero Javier Méndez.

¿Quién es Laura Fernández Espeso?

Esta benaventana es una de las mujeres ejecutivas más importantes de la industria del cine en España. Desde el 1 de enero es CEO de The Mediapro Studio, líder en el mercado de la producción audiovisual en España y en Europa. En 2024 ya formaba partedel Comité de Dirección y del Comité Ejecutivo de Grup Mediapro y como tal se implicó personalmente en la producción de la película dirigida por Marcel Barrena que ha conquistado tanto al públicomo como a la crítica y, ahora también se ha demostrado que a la Academia.

Antes de recoger este Premio Goya a la Mejor Película, Laura Fernández Espeso recogía también el Premio Forqué a mejor largometraje de ficción.

De esta forma, Benavente se ha llevado el gran triunfo en los Premios Goya 2025. No tuvo la misma suerte la película rodada en Zamora por Icíar Bollaín, 'Soy Nevenka', que optaba a cuatro premios, pero no logró ninguno.

Laura Fernández Espeso, CEO de The Mediapro Studio.

Laura Fernández Espeso, CEO de The Mediapro Studio. / REDACCIÓN

¿Por qué el premio es compartido este año?

Aunque esta es la primera vez que el mayor galardón se concede 'ex aequo' a dos películas, la posibilidad de que esto suceda existe desde el mismo momento en que la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España fundó los Premios Goya en 1986.

El artículo 13.2.4 de las bases para estos premios indica que en caso de empate a votos en cualquier categoría podrán proclamarse dos ganadores "con los mismos derechos e incluso sendos trofeos".

Esto significa que en 2025 las películas 'El 47' y 'La infiltrada' han recibido exactamente el mismo número de votos de los miembros de la Academia.

Tracking Pixel Contents