Agricultura

Regantes del Páramo Bajo piden garantías para su estabilidad

La comunidad exige "transparencia, responsabilidad y cumplimiento de compromisos históricos" a la presidenta de CHD

Regantes del Páramo Bajo. | CC. RR.

Regantes del Páramo Bajo. | CC. RR.

Benavente

Los regantes del Páramo bajo instan a la presidenta de la Confederación Hidrográfica del Duero que cumpla con su obligación: "respetar, como siempre se ha hecho, el compromiso del gobierno de la nación socialista de entonces con esta comunidad de regantes". Compromiso plasmado en la resolución del presidente de la Confederación, José María de la Guía, en 1995, y que garantizaba la estabilidad de los agricultores del Páramo Bajo. La resolución se ha aplicado durante 28 años por 9 presidentes y tambmién la actual presidnte firmó la resolución por la que se aprueba la tarifa para el ejercicio 2023.

Explican los regantes que "el incumplimiento unilateral de dicha resolución en 2024 provocó un aumento de la tarifa de utilización del agua en 1,5 millones de euros, más un 4% en la tasa de explotación. Esta cifra en 2025 ascendió a 1,6 millones de euros, más un 4% en la tasa de explotación. Estos incrementos, difíciles de asumir, ponen en riesgo la sostenibilidad de la comunidad de regantes. Además, si se repite la gestión energética deficiente de CHD en el 2022, cuyo coste fue de 12 millones de euros, las consecuencias económicas para los regantes podrían ser catastróficas, y cómo va la comunidad a confiar en CHD", se preguntan.

Sin explicaciones

Lamenta la comunidad de regantes que "la presidenta sigue sin dar explicaciones sobre la mala gestión de contratación en el año 2022, que costó esos 12 millones de euros. En lugar de asumir o depurar la responsabilidad, traslada el problema a los regantes, repercutiendo en ellos las consecuencias de esa mala gestión".

Desde la comuniad exigen "transparencia y que expliquen públicamente qué ocurrió y qué medidas tomarán para evitarlo".

Con relación a las declaración de la presidenta de la CHD señala que "los 400 euros por hectárea a los que se hace referencia no corresponden únicamente a las tarifas de utilización del agua, sino a todos los gastos que se repercuten en el recibo anual que gira la CCRR. Se le olvida a la presidenta que a CHD también se paga el canon de regulación".

Añaden los agricultores que "la presidenta de la CHD desconoce por completo la rentabilidad de una hectárea de alubias o de cualquier otro cultivo. No sabe los costes que asumimos ni los beneficios que genera una hectárea para el agricultor, lo que demuestra una total falta de conocimiento sobre la realidad del campo. Decidir sobre tarifas sin entender el impacto económico en los regantes es irresponsable e injusto. Invitamos a la presidenta a visitar esta Comunidad de Regantes y a explicar personalmente a los jóvenes agricultores la situación actual y las graves consecuencias de romper los compromisos históricos con esta zona regable".

La comunidad de regantes exige "transparencia, responsabilidad y el cumplimiento de los compromisos históricos que garantizan el futuro del Páramo Bajo. La CHD debe dejar de trasladar el peso de su mala gestión a los regantes y trabajar de manera conjunta para encontrar soluciones justas y sostenibles sin implicar a las demás CCRR con el único propósito de justificar sus decisiones y deficiencias en la gestión".

Aseguran, además, que "no vamos a pagar y vamos a regar porque la razón, la tenemos".

Tracking Pixel Contents