Demografía
La comarca de Benavente pierde casi cuatro habitantes de media por municipio
La población de Benavente y los Valles pasa de 33.079 a 32.873 habitantes, 206 menos, y el 65% de las localidades registra un descenso en el padrón
La zona registra índices de envejecimiento altos o muy altos y la tasa de dependencia supera el 50% en todas las poblaciones
La comarca de Benavente y los Valles contaba en 1996 con una población de 41.577 habitantes. El padrón de la cabecera fue ese año de 16.055 almas. En las 54 localidades restantes vivían otras 25.522.
Veintiocho años después la población comarcal es de 32.873 personas. Un total de 17.246 viven en Benavente; el resto, 15.627, se reparten entre las otras 54 localidades del partido judicial. En estos 28 años la comarca ha perdido el 21% de aquella población: 8.704 habitantes en total, 311 al año: prácticamente la pérdida es de un habitante al día en ese periodo.
El Instituto Nacional de Estadística inició en 1996 la serie del padrón continuo (aunque no hubo datos en 1997) que se actualiza con un año de diferencia el día 1 de enero del nuevo año. Así, a fecha de 1 de enero de 2024, según acaba de publicar el INE hace 11 días, en la comarca de Benavente y los Valles, en el partido judicial benaventano se volvió a consumar un descenso poblacional. La caída porcentual no parece muy elevada. Es del 0,62%. Pero en números redondos son 206 habitantes menos, que aplicados a las 55 localidades de Benavente y Los Valles arrojan una media de casi cuatro habitantes menos por localidad.
Desde el año 1996 la comarca no ha dejado de perder habitantes. La sangría ha sido continua. Al principio se produjo una suerte de efecto dique o compensatorio. Las localidades de la comarca perdían habitantes, pero Benavente engrosaba su padrón. Está tendencia se mantuvo durante años, aunque llegó un momento en que la población que perdían Los Valles era muy superior a la que ganaba Benavente. En el año 2012 la ciudad alcanzó su techo: 19.259 habitantes. Fue el momento en que Benavente ha estado más cerca de alcanzar los 20.000 habitantes. A partir de ahí comenzó el descenso. En 2013 ya estaban empadronados en Benavente tantos habitantes como en el resto de la comarca: 19.137 y 19.213 respectivamente. En la actualidad la cabecera tiene más habitantes que el resto de la comarca.
La actualización de las cifras demográficas deja, de nuevo, un panorama desolador porque la tendencia se mantiene a la baja desde hace muchos años y otras variables parecen indicar que el deterioro demográfico continuará. El 65% de los 55 municipios de Benavente y Los Valles perdió habitantes. Fueron 36; en 17 se produjo un ascenso poblacional, y en dos el padrón se mantuvo igual. El saldo, con todo, es negativo en las citadas 206 personas.
San Cristóbal de Entreviñas con 26 habitantes menos, fue la localidad que perdió más población. Hasta los diez primeros le siguen Vega de Tera (-22), Fuentes de Ropel (-19), Villanázar (-16), Santovenia (-16), Benavente (-15) Bretocino (-14), Santa Cristina de la Polvorosa (-12), Bretó (-12), y Micereces de Tera (-11).
Junto al dato crudo de disminución poblacional, otros indicadores empeoran el panorama. El índice de envejecimiento es alto o muy alto (supera el 100%) en casi la totalidad de los municipios. Hay más mayores de 65 años que menores de 16 en todo el territorio comarcal. En algunas localidades el envejecimiento es prácticamente general. Es el caso de Villaveza del Agua, donde sobre una población de 163 habitantes el índice es de 9.400. No solo no hay menores de 16 años o son muy pocos, sino que la práctica mayoría de los vecinos tienen más de 64 años de edad.
Lo mismo ocurre con la tasa de dependencia, que está por encima del 50% en todas las localidades. El número de personas dependientes (menores de 16 años y mayores de 64) es superior al número de personas en edad laboral. Villageriz, Villanueva de Azoague y Benavente tienen la tasa más baja, pero aún así por encima del 50%. En la cabecera hay 58,53 personas dependientes (menores de 16 años y mayores de 65 años) por cada 100 personas en edad de trabajar (entre 16-65 años). Esta tasa se dispara en Morales de Valverde, Ayoó de Vidriales o Santa Croya de Tera, entre otras poblaciones.
Suscríbete para seguir leyendo
- Investigan en Benavente una estafa de 20.230 euros por la compra de una retroexcavadora en Internet
- El horario del mercadillo de la ropa de Benavente cambia de nuevo y se acorta media hora en verano y una hora en invierno
- Jóvenes de Arcos comprometidos con su pueblo
- Estas son las cuatro empresas que aspiran a urbanizar el Puerta del Noroeste de Benavente
- Visto para sentencia el caso del perro que apareció muerto de un tiro en una fosa de vacas locas de un pueblo de Zamora
- Deniegan dos ayudas al Ayuntamiento de Benavente para un mirador y para un sondeo arqueológico
- Ordenan el derribo integral de un edificio en la avenida Luis Morán de Benavente
- Evita 18 meses de cárcel prometiendo no delinquir y no consumir drogas tras ser pillado en un control en la A-6