Personal

El Ayuntamiento de Benavente ordena el pago de 52.972 euros a los bomberos

El importe bruto corresponde a las horas extras de enero a noviembre de 2024

Parque de Bomberos de Benavente. | E. P.

Parque de Bomberos de Benavente. | E. P.

Benavente

La alcaldesa de Benavente ha ordenado el pago de las obligaciones reconocidas por los servicios extraordinarios realizados por los bomberos de Benavente, entre los meses de enero a noviembre del pasado año. De modo que aprueba, dispone y reconoce la obligación por importe de 52.972,45 euros (importe bruto sobre un importe neto de 41.537,56 euros), derivada del gasto correspondiente a los servicios extraordinarios de bomberos de enero a noviembre, al servicio de este Ayuntamiento y tanto del personal funcionario como de personal laboral.

A mediados de diciembre, seis de los diez efectivos hicieron público su malestar con el Ayuntamiento tras "un año de impagos de los servicios extraordinarios, caos organizativo en el parque, carencias y riesgos laborales para su integridad física". La alcaldesa ha explicado que "se les ha estado pagando conforme a un acuerdo verbal e ilegal alcanzado por el PSOE y no se nos comunicó tras el cambio de administración".

En el procedimiento abierto por el pago de gratificaciones a los bomberos, la alcaldesa resuelve acordar la continuación "por tratarse de un procedimiento indispensable para la protección del interés general, así como para el funcionamiento básico de los servicios". También resuelve la discrepancia planteada y levanta el reparo formulado por la Intervención municipal, para continuar la tramitación del expediente.

Además, se ha tramitado la resolución a la Tesorería e intervención municipal para que se haga efectivo el pago. De esta resolución se dará cuenta a la primera sesión plenaria ordinaria que se celebre este año.

Sobre este asunto, la alcaldesa, Beatriz Asensio, explica que "estábamos abordando estos pagos, y así se lo habíamos comunicado al representante sindical, antes de que se hiciera la denuncia pública. Les dijimos que lo íbamos a agilizar y les dimos la palabra de hacerlo y así lo hemos hecho, hemos cumplido nuestra palabra", añadió.

Recuerda también que las horas extras de este servicio vienen motivadas por circunstancias sobrevenidas como que en mayo del 2023 se firmó por PSOE e IU la reducción a 35 horas de la jornada laboral, y también se han tenido varias bajas de uno o dos meses y "hay que cubrir esos servicios".

El Ayuntamiento tiene previsto solucionar "cuanto antes" el sistema de fichajes, "que no estaba funcionando adecuadamente y ha ocasionado la emisión de hasta cuatro partes diferentes para un mismo servicio".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents