Turismo rural
Pobladura del Valle fija en 3 euros al día aparcar en el área de autocaravanas
El Ayuntamiento aprueba la ordenanza reguladora del uso del espacio municipal que cuenta con área de servicios y la normativa fiscal
Pobladura del Valle ha dado un paso más hacia su activación económica y turística. El Ayuntamiento tiene una apuesta importante y decidida por el turismo de autocaravanas, y ha logrado dotar al municipio de una nueva zona de estacionamiento especialmente diseñada para este tipo de vehículos.
La iniciativa busca atraer a los viajeros que optan por este estilo de turismo, ofreciendo un espacio cómodo y accesible para estacionar, mientras disfrutan de lo que el pueblo tiene para ofrecer. El espacio elegido en la proximidad de la antigua carretera nacional N-VI y la proximidad de la Autovía del Noroeste (Madrid-Coruña) quiere aprovechar las vías de comunicación para atraer a este tipo de turismo que ya es habitual en esta zona rural.
"En un pueblo donde no haya gente no hay vida. Desde el ayuntamiento hemos tratado que llegue gente al pueblo con este proyecto, que pase unas horas o unos días y que pueda repercutir en los negocios que tenemos. Hay restaurantes, hay bares, hay servicios y a ver si se puede animar un poco. Porque es muy complicado sobrevivir en las zonas rurales. Hemos hecho una inversión importante a ver si podemos tirar para adelante", explica el alcalde de Pobladura del Valle, Ángel Santiago.
Ordenanza reguladora
El último pleno del pasado año ha servido para dar un paso más en esta iniciativa. De modo que se ha aprobado con carácter inicial la ordenanza municipal reguladora del estacionamiento y pernocta de vehículos vivienda, en la zona de aparcamiento habilitada a tal fin en el pueblo. Y está ahora en exposición pública. Y también la ordenanza fiscal. "No se trata de recuperar la inversión, porque ha sido muy importante, sino de poder mantener los servicios que ofrecemos a los que optan por estacionar en este espacio", explica el primer edil de Pobladura.
Según recoge la ordenanza de funcionamiento, el Área de Servicio para autocaravanas es funcionalmente un lugar que posee una toma de agua para el llenado del depósito de aguas limpias, de unas rejillas para el vaciado de aguas grises y negras, y puede a su vez disponer de un espacio llano para estacionar y pernoctar. En este área de servicio el Ayuntamiento ha invertido algo más de 235.000 euros para habilitar una parcela municipal de casi 3.600 metros cuadrados de superficie en la avenida Madrid, cerca de la intersección con la carretera nacional N-VI.
El tiempo máximo de estacionamiento para estos vehículos será de 72 horas. El ayuntamiento podrá, además, limitar o prohibir el estacionamiento de autocaravanas en zonas delimitadas de la vía pública por razones objetivas y motivadas por el tamaño o la masa máxima autorizada de los vehículos vivienda que afecten a la seguridad vial o al espacio de circulación y estacionamiento.
Entre las normas a tener en cuenta por los que hagan uso de este espacio están que "únicamente aparcarán en la zona delimitada los vehículos catalogados como vivienda (autocaravanas, furgonetas, campers, caravanas etc); deberán respetar las delimitaciones del espacio dibujado en el suelo para su aparcamiento; y no podrán realizar ninguna actividad de acampada.
Infracciones y sanciones
La ordenanza recoge infracciones leves, graves y muy graves con sanciones fijadas en 90, 300 y 450 euros, respectivamente. Entre las muy graves se recogen el vertido intencionado de líquidos o residuos sólidos urbanos fuera de los lugares indicados para ello o el deterioro en el mobiliario urbano, entre otros.
Precios
En cuanto a la ordenanza fiscal, se establece:
- Un precio por estancia y vehículo de 3 euros el día (24 horas).
- En cuanto al precio de agua potable (120 litros) y enjuague de casetes es de 2 euros.
- el coste del servicio de electricidad se fija en 3 euros al día (24 horas).
- y el precio de los cargadores eléctricos de vehículos es de 0,60€/KWH (son cargadores semirrápidos que alcanzan una potencia de hasta 22 kwh).
Para la puesta en marcha del estacionamiento de autocaravanas que cuenta con espacio para 16 vehículos está pendiente la instalación de acceso telemático. Una actuación que el alcalde espera tener lista en el primer trimestre del año. Las instalaciones incluyen una plaza reservada para la carga de vehículos eléctricos con una superficie de 45 metros cuadrados. Todas las plazas se distribuyen a lo largo de un viario principal de cinco metros de anchura. Y hay una zona de esparcimiento. n
Suscríbete para seguir leyendo
- Una pareja de ocupas cede una casa a terceros en Benavente y evita el desalojo
- El Ayuntamiento de Benavente demanda a una empleada que cobró 17 meses sin ir a trabajar
- El casoplón de casi 200 metros en Benavente listo para reformar a tu gusto: tres plantas y bodega
- Los otros Benavente de la península
- La juez rechaza la reclamación de Telefónica a una empresa que rompió un cableado en Quiruelas de Vidriales
- Herido leve tras invadir con su vehículo una rotonda en Bretó
- La juez frena un derribo municipal en Benavente e impone medidas cautelares
- Deniegan beneficios fiscales en las obras de la residencia Los Valles y la estación de autobuses de Benavente