La benaventana Laura Fernández Espeso, directa a los Goya con "El 47"

La cinta de Marcel Barrena, producida por The Mediapro Studio, logra 14 nominaciones y entre ellas de la "Mejor película"

La directora general del Grupo Mediapro ha puesto en valor "la defensa de la dignidad humana" en esta historia

Cartel de la película con 14 nominaciones a los Premios Goya.

Cartel de la película con 14 nominaciones a los Premios Goya. / Mediapro Studio

Benavente

La benaventana Laura Fernández Espeso, directora general del Grupo Mediapro, directa a los Goya con “El 47”. La película de Marcel Barrena, producida por The Mediapro Studio, es la más nominada a la 39 edición de los Premios Goya, al haber conseguido un total de 14 nominaciones. “El viaje de ‘El 47’ está siendo muy gratificante para Mediapro y estamos orgullosos de seguir sumando reconocimientos", señala Fernández Espeso a este medio.

La inspiradora historia real ocurrida en el barrio de Torre Baró, en Barcelona, acercó a la benaventana Laura Fernández Espeso a su ciudad natal donde presentó la cinta en las salas de cine, de la mano de Cine-Club Fetiche que eligió este trabajo para su ciclo de cine del otoño-invierno. “El 47” luchará por el premio a Mejor Película. En total ha sumado 14 nominaciones, entre ellas Mejor Actor y Actriz de Reparto (Salva Reina y Clara Segura), Actriz Revelación (Zoe Bonafonte), Guion Original (Alberto Marini y Marcel Barrena) y Mejor Fotografía (Isaac Vila). 

Los premiados por "El 47". La benaventana Laura Fernández Espeso  (tercera por la izquierda) recogió uno de los premios como CEO de The Media Pro Studio.

Los premiados por "El 47". La benaventana Laura Fernández Espeso (tercera por la izquierda) recogió uno de los premios como CEO de The Mediapro Studio. / Premios Forqué

"El director, Marcel Barrena, el reparto y todo el talento involucrado en la película han realizado un trabajo excepcional. ‘El 47’ ha conectado de una forma muy especial con el público. Continúa en cartel 16 semanas después de su estreno, con medio millón de espectadores que la han convertido en la película en catalán más vista de los últimos 40 años”, explica Fernández Espeso.

La directora general del Grupo Mediapro, en una entrevista a La Opinión de Zamora, explicó sobre “El 47”, antes de las nominaciones, que “es una película, como decimos en el sector, feel good y que ha calado súper hondo, porque la película cuenta una historia que toca a mucha gente, que es la historia de muchos de nosotros. Sales con una sensación muy positiva, porque trata además de temas muy universales en los que todos coincidimos”. Y añadió que “es muy inspiradora y cuando Marcel nos abrió la puerta a esta historia, enseguida supimos que merecía la pena que pusiéramos el tiempo y la economía ahí porque merecía ser contada”.

Hizo hincapié en la entrevista, como también lo hizo en la presentación de la misma en Benavente, en que “es un homenaje también a quienes ayudaron a construir todas las ciudades tal y como las conocemos hoy, hay un ejemplo ahí de solidaridad, de defensa de la dignidad humana, que yo creo que eso es lo que atrapaba a tantísima gente, que no hay una crítica ideológica”.

Y puso en valor el trabajo de todo el equipo. “La propia película, el hecho de que esté rodada en Barcelona en el escenario real del que habla, porque rodamos en Torre Baró; que los figurantes sean vecinos reales y que tengas un reparto tan excepcional como el nuestro, ya que Eduard y todos los que le acompañan son actores de tanto nivel. Hay también un trabajo de dirección brutal, la dirección de arte, la recreación de esa Barcelona. Al final es la mezcla de muchas cosas”. 

La pasada semana, "El 47" ha sido galardonada con dos Premios Forqué por su capacidad para transmitir mensajes fundamentales a través del cine. A estos galardones, se suman 18 nominaciones recibidas a los Premios Gaudi, las tres candidaturas a los Premios Feroz y la nominación a mejor película no andaluza en los Premios Carmen. 

Tracking Pixel Contents