Desmantelada una banda que robaba cableado telefónico en la provincia de Zamora

La Guardia Civil detiene a ocho personas y recupera seis toneladas de cobre sustraído

Desmantelada una banda que robaba cableado telefónico en Zamora

Cedido

A. B.

La Guardia Civil de Zamora ha detenido a ocho personas en una operación en la que se ha desmantelado una banda especializada en robar el cableado de cobre de las líneas telefónicas, y que había actuado en una decena de municipios zamoranos, además de en otras localidades de Valladolid y León.

En el transcurso de la Operación Frescoper, dirigida por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Zamora junto con el equipo Roca 3 de Valladolid, se han intervenido cuatro vehículos y se han incautado 6.000 kilogramos de cobre y 1.200 euros en billetes.

La investigación comenzó en septiembre cuando se identificó en la localidad de Barruecopardo (Salamanca) a una persona que portaba en una furgoneta de alquiler 180 tramos de cable de cobre de telefonía de unos dos metros de longitud cada uno. Este sujeto no pudo justificar la procedencia del material y fue detenido.

El proceso de investigación abierto por la Guardia Civil llevó a seguir la pisa de varias personas que se trasladarían desde Córdoba hasta Zamora, Valladolid y León con furgonetas de alquiler para sustraer estos cables de las líneas telefónicas. Según la Benemérita, el grupo criminal aprovechaba las horas nocturas para cortar los cables, en algunos casos más de dos kilómetros de longitud, y en alguna ocasión provocaron la interrupción del servicio telefónico, como ocurrió en Samir de los Caños, donde una treintena de vecinos se quedaron sin teléfono.

Uno de los ocho individuos detenidos en la operación.

Uno de los ocho individuos detenidos en la operación. / Cedida

Entre las zonas afectadas por estos cortes se encontrarían entre otras las localidades zamoranas de Losacino, Fonfría, Benavente, Carbajales de Alba, San Cristobal de Entreviñas, Santa Cristina de la Polvorosa, Cubillos, San Vitero, Mozar, Corrales del Vino y Santa Clara de Avedillo, además de otras localidades de las provincias de Valladolid y León.

A día de hoy, la operación sigue abierta para investigar otros posibles ilícitos penales en los que podrían estar implicados los ocho detenidos. Por el momento, se les imputa delitos de hurto, pertenencia a grupo criminal y blanqueo de capitales, y han pasado a disposición del Juzgado de Benavente.

Tracking Pixel Contents