Función pública

Malestar de los bomberos de Benavente con el Ayuntamiento: "impagos, desorganización y riesgos laborales"

Denuncian junto a Comisiones Obreras meses de "largas, evasivas y silencio" a peticiones escritas y verbales para dialogar y evitar un conflicto

La Concejalía de Personal les prohíbe revisar a diario sus bombonas de aire personales por ser "equipos de alta presión sin fugas"

Buscan un acercamiento que resuelva los problemas antes de iniciar otro tipo de acciones en defensa de sus derechos

Los bomberos de Benavente y los responsables de Comisones Obreras antes de iniciar su comparecencia.

Los bomberos de Benavente y los responsables de Comisones Obreras antes de iniciar su comparecencia. / J. A. G.

Seis de los diez efectivos que integran la plantilla del cuerpo de Bomberos de Benavente han expresado su malestar con el Ayuntamiento de Benavente tras un año de impagos de los servicios extraordinarios, caos organizativo en el parque, que carece de un coordinador formado, carencias y riesgos laborales para su integridad física.

Todas estas reivindicaciones, que llevan formulando por escrito y verbalmente a lo largo de todo este año han recibido como respuesta "largas, evasivas, excusas y silencio" por parte de los concejales de Personal, Seguridad Ciudadana y de la alcaldesa, según han denunciado en una comparecencia de prensa junto a los responsables de FSC de Comisiones Obreras en Zamora, José Ramón Jiménez y Trinidad García.

A apenas dos semanas para acabar el año, la plantilla no ha percibido -"somos los únicos en el Ayuntamiento", afirman- ni un solo euro de los servicios extraordinarios que han realizado a lo largo de 2024, al igual que la nocturnidad. Los concejales a los que se han dirigido les han contestado: "el mes que viene se resolverá, pero así ha pasado el tiempo", afirma Miguel Ángel Gonzalo, portavoz de la plantilla, que alega que lo único que buscan es reunirse para evitar un conflicto que ahora ya es público. No se explica, aduce, qué motiva esta situación que, cuando no son los presupuestos por aprobar, son otras evasivas o simplemente la falta de respuesta.

Bomberos del parque de Benavente y los responsables de CC OO Trinidad García y José Ramón Jiménez.

Bomberos del parque de Benavente y los responsables de CC OO Trinidad García y José Ramón Jiménez. / J. A,. G.

Registraron un escrito en marzo. En octubre lo hizo Comisiones Obreras. Pedían reunirse para tratar de resolver la situación. Los contactos directos con los responsables de áreas y con la alcaldesa para fijar una reunión tampoco han servido. "No ha habido ninguna voluntad de acercamiento", certifica Jiménez. El sindicalista avisa de que se busca ese contacto, pero se emprenderán las acciones que sean necesarias en defensa de los derechos de los trabajadores.

Los impagos de los servicios extraordinarios, cuya cantidad global desconocen, son una de las causas de esta denuncia pero no la única. La desorganización es otra de ellas. Con diez bomberos en plantilla y un refuerzo, tienen problemas para organizar las vacaciones y los descansos y las guardias. Este problema, indican, dura ya seis años, pese a que el Reglamento de Puestos de Trabajo recoge la plaza de coordinador, un puesto que debería ser cubierto por oposición o concurso oposición. El equipo de Gobierno actual ha nombrado una suerte de coordinador administrativo. "Es un puesto que se han inventado", remarca José Ramón Jiménez, que reclama que se cubra la plaza y la organización recaiga en manos de un profesional formado que ponga fin a esta situación de "caos organizativo".

Los equipos de respiración autónoma

La seguridad laboral es otro de los problemas que denuncian. La concejala de Personal, Sara Casquero, les ha prohibido revisar cada día sus equipos personales de respiración autónoma compuestos de una bombona de oxígeno y de una máscara. Motu proprio, cada bombero los examina al comienzo de la jornada. La concejala les ha pedido por escrito que no lo hagan porque se trata de equipos de alta presión que no deberían tener fugas de aire. Gonzalo duda de ello. "Hasta este tipo de equipos pierden aire", dice desde su experiencia.

Esta orden de revisar los equipos una vez a la semana -con carácter general hacía que no se revisaban hace un año externamente y ayer una empesa se los llevó para realizar esta tarea- la consideran peligrosa para el desempeño de su trabajo. Podrían fallar en un rescate o en un incendio y ponernos en riesgo, "a nosotros y a los ciudadanos".

Dependiendo del Ayuntamiento, la formación constante que necesitan dependería de la administración local. Sin embargo, han explicado, solo asisten a cursos de la Junta o de la Diputación, además de formarse a nivel individual y por cuenta propia. Esta es otra carencia que denuncian.

El parque de bomberos de Benavente, "siempre podría estar dotado de más recursos", aduce el portavoz de la plantilla, reconociendo que con los que hay intentan hacer su trabajo lo mejor que pueden, pero consideran que las guardias, que ahora realizan dos personas, deberían estar cubiertas por tres efectivos, como la propia Junta de Castilla y León ha determinado al catalogar el parque benaventano de categoría dos. "Es el que más servicios con diferencia realiza en la provincia", informa Gonzalo.

Así las cosas, la denuncia pública de los bomberos pretende ser un toque de atención al Gobierno municipal. El responsable de la FSC de Comisiones Obreras, José Ramón Jiménez, avisa no obstante. "No puede ser que pierdan dinero por incompetencia. Iremos a las vías que sean necesarias", advierte.

Tracking Pixel Contents