Labor social
Cruz Roja Benavente ayuda a personas mayores a prevenir situaciones de maltrato
El programa promueve el cambio de imagen asociada a la edad y ha acogido una sesión sobre ciberseguridad con la Guardia Civil para evitar estafas
Garantizar los derechos y dignidad de las personas mayores, son objetivos que persigue Cruz Roja en diversos programas que promueve para las personas mayores, a las que pone en el centro, así como sus necesidades y capacidad de superación. Uno de estos proyectos es el de "Promoción del trato adecuado y protección frente al maltrato de las personas mayores", con el que realiza iniciativas de sensibilización sobre esas causas que ocasionan daño, sufrimiento o angustia a una persona por el hecho de ser mayor. No hay que olvidar que las personas mayores son un sector de la población no solo numeroso, sino también importante. Y es que en muchas familias son estas personas el pilar y nexo de unión, y aportan experiencia y una visión histórica.
En Cruz Roja Benavente hay quince usuarios realizando este programa, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y la Agenda 2030. "Lo que queremos es promover el cambio de la imagen asociada a la edad, dar importancia a la cultura del buen trato, informar y capacitar a las personas que participan para que ellos mismos puedan identificar esas situaciones", explica Marian García, trabajadora social encargada de desarrollar el programa. "Pretendemos ayudar a prevenir y afrontar posibles situaciones de abuso o maltrato, para ello tienen que aprender a identificarlas".
En el desarrollo del programa se incluyen talleres de información y capacitación para prevenir estas situaciones y ofrecer apoyo a las personas mayores que están en especial situación de vulnerabilidad, bien sea por falta de autonomía personal, por deterioro cognitivo, por soledad o aislamiento o porque han sufrido algún tipo de estafa timo o robos", añade Marian.
La actividad se desarrolla los miércoles, desde octubre y se han abordado distintos temas como la cultura del buen trato, la identificación del maltrato subliminal de las personas mayores, la autoeficiencia, resolución de conflictos o qué hacer para que se respeten sus derechos. Este mes han abordado los robos, timos y estafas y en la jornada de ayer, en colaboración con Guardia Civil, han abordado la seguridad digital o ciberseguridad.
Plan Mayor Seguridad
La colaboración de la Guardia Civil llega a través del programa del Ministerio del Interior "Plan Mayor Seguridad", dirigido a la prevención y mejora de la seguridad de los mayores. "Este plan lo que trata es de concienciar e informar a las personas mayores de diversos temas. Esta charla es específicamente de ciberseguridad, porque desde Guardia Civil creemos que no es el futuro, sino que es el presente. Y que todo el mundo le ha contado a nuestros mayores lo que es la cara A de esta gran tecnología que tenemos en las manos, pero nadie le ha contado la cara B. Entonces, lo que queremos hacer es, sobre todo iniciarlos en el mundo digital", explica Víctor Ratón.
La primera charla, que ha servido para resolver muchas dudas de los participantes, ha servido para "quitarles el miedo a utilizar los dispositivos móviles. Ese miedo se quita gracias a información. Cuanto más información tengas, más vas a saber y, sobre todo, menos miedo. En la Guardia Civil siempre decimos: "nunca atemorizados, siempre precavidos". No hay que tenerle miedo, hay que tenerle respeto, sobre todo. Ya estamos viendo a nivel global el montón de estafas que está habiendo. a través de internet", señala Ratón.
La charla ha servido para mostrarles a los participantes "lo que es la identidad real, la identidad digital, las diferencias entre las dos y que todo conforma la huella digital. Esa es la idea básica. Ellos piensan que por mandar una foto a alguien y las dos personas quitarla de su dispositivo la foto se destruye, pues hay que contarles la realidad y decirles que no, que esa foto siempre queda en un servidor al que puede tener acceso cualquier persona con conocimientos. Cualquier archivo que se suba queda en los servidores", explica y añade "el pilar fundamental es que ellos entiendan que cualquier cosa que salga del dispositivo, que enviemos a cualquier otro receptor, siempre genera huella digital. Y la huella digital la tenemos desde que nacemos, incluso antes de nacer".
El interés que ha despertado el tema en los participantes en esta sesión les ha llevado a plantear otras sesiones para profundizar más en el tema de la ciberseguridad y estar más informados y, por lo tanto, más prevenidos antes posibles estafas o fraudes. n
La seguridad total no existe
La idea fundamental que hay que tener clara es que la seguridad total no existe. "Nadie te puede vender una seguridad total porque no existe. Hay que ser precavido y estar un poquito más pendiente de lo que subimos a Internet, de lo que compartimos con los dispositivos móviles, de lo que nos llega, de abrir enlaces que pueden ser maliciosos. Siempre estar precavido", explica el guardia civil.
Lo habitual es la inmediatez, la rapidez a la hora de compartir información, estados, imágenes o audios. "A veces hay que frenar un poco y pensar que nuestro presente y nuestro futuro van a depender de ello. Podemos tener quebraderos de cabeza por un ataque digital y que nos puedan hacer algo en nuestra vida digital que al fin y al cabo es nuestra vida real. Nos mueve todo".
"¿Por qué alguien que no queremos tiene que saber cómo nos llamamos, dónde vivimos, cuál es nuestro DNI? No hace falta tener ningún dato de ninguna gran entidad. Solamente nuestra identidad. ¿Por qué tiene que utilizar o saber alguien todos mis datos personales si yo no quiero? ", pregunta el guardia civil. Hay que tener en cuenta que con esos datos personales pueden hacer ilícitos penales.
Suscríbete para seguir leyendo
- Investigan en Benavente una estafa de 20.230 euros por la compra de una retroexcavadora en Internet
- El horario del mercadillo de la ropa de Benavente cambia de nuevo y se acorta media hora en verano y una hora en invierno
- Jóvenes de Arcos comprometidos con su pueblo
- Estas son las cuatro empresas que aspiran a urbanizar el Puerta del Noroeste de Benavente
- Visto para sentencia el caso del perro que apareció muerto de un tiro en una fosa de vacas locas de un pueblo de Zamora
- Deniegan dos ayudas al Ayuntamiento de Benavente para un mirador y para un sondeo arqueológico
- Ordenan el derribo integral de un edificio en la avenida Luis Morán de Benavente
- Evita 18 meses de cárcel prometiendo no delinquir y no consumir drogas tras ser pillado en un control en la A-6