El contrato para desarrollar el Puerta del Noroeste logra el apoyo unánime del pleno de Benavente
La aprobación llega sin que se haya finalizado aún el proceso de expropiación de los terrenos
Todos los grupos reconocen la oportunidad de este nuevo polígono para el desarrollo económico
Equipo de Gobierno y oposición se reprochan retrasos en los trámites hasta llegar al momento actual

Momento de la votación para aprobar el contrato para el desarrollo del Puerta del Noroeste. / E. P.
El pleno municipal de Benavente ha aprobado por unanimidad el expediente de licitación de las obras del nuevo polígono industrial Puerta del Noroeste. La sesión plenaria ha puesto de acuerdo a los grupos municipales de PP, Vox, PSOE e IU, respecto a la importancia de este proyecto para el desarrollo económico de Benavente y comarca.
La aprobación de este expediente llega sin tener todavía finalizado el proceso de expropiación de los terrenos sobre los que se llevará a cabo el desarrollo del nuevo polígono industrial. Una circunstancia que, para el PSOE, evidencia que hubiera sido posible llevar antes a pleno. “La duda es, si se puede elevar a pleno sin que estén resueltas las expropiaciones, por qué no lo han hecho antes para agilizar el proyecto. Se lo digo para que no se le atraganten”, señaló la concejala socialista, Sandra Veleda.
No han faltado las críticas sobre la gestión de este proyecto hasta llegar al momento actual y se han repartido reproches sobre la responsabilidad del retraso sobre lo inicialmente previsto.
El concejal de Disciplina Urbanística, Alberto Posado, asegura que acusar al equipo de Gobierno actual de retrasos, no tiene justificación alguna y considera que el mérito de este proyecto es fruto de la gestión municipal actual. Enumeró también los supuestos incumplimientos de PSOE e IU en el gobierno local. “Ni se inició en 2020, ni mucho menos se concluyó en 2021. Este es un hecho objetivo. Además, tuvieron que solicitar la prórroga de la vigencia del Plan Territorial de Fomento 2019-2022, ampliándola en dos años más. Si esa prórroga fue necesaria, ¿de quién era responsable el retraso?”.
Pidió la concejala del PSOE que dejen de intentar “generar el relato de que no se había hecho nada porque es mentira. La modificación del Plan General estaba, la financiación estaba, tenían las mimbres y, ojo, que llevan 18 meses gobernando, que se les olvida”. Y añadió que desde el PSOE “siempre hemos defendido que el Puerta del Noroeste es un proyecto clave para nuestra tierra, para generar actividad económica y fijar población, y así también lo entendió la Junta”.
El concejal de Izquierda Unida, Manuel Burón, por su parte hizo hincapié en que este proyecto nació con el anterior equipo de Gobierno de PSOE-IU para que se obtuvo una subvención final de 4,1 millones de euros de la junta y 3,3 millones de Diputación Provincial. Lamentó los retrasos de uno y otro mandato y “espero y deseo que cuando este proyecto esté ejecutado no llegue tarde, porque la realidad constatable es que han ido pasando los años con varios equipos de Gobierno y posiblemente se hayan ido perdiendo oportunidades”, señaló. Quiso recordar, además, el trabajo del exalcalde de Benavente, Luciano Huerga, con este proyecto “por el que sufrió sus desvelos y al que tantas horas dedicó”.
Mientras que el concejal de Vox, Eugenio Blanco, insistió en responsabilizar del retraso a la bancada del PSOE e IU, ahora en la oposición, y aunque recordó su apoyo a este proyecto para el desarrollo de Benavente señaló que “otra cosa es que no me gusta ni como está diseñado, ni la ubicación, ni cómo va a quedar. No es atractivo ni útil. Hay que tirar por ello. Ni es el sitio ni es mejor modo”, y criticó que sea el Ayuntamiento el que tenga que realizar un ramal paralelo a la autovía para dar acceso a este polígono.
Subida del IBI
Otro de los puntos llevados a debate ha sido la desestimación de las alegaciones presentadas contra la subida del IBI en Benavente, que ha contado con los votos a favor de PP y Vox, la abstención del PSOE y el voto en contra de IU. Esta desestimación conlleva a aprobación definitiva de la subida del IBI propuesta por el equipo de Gobierno y que se cifra en un 17%.
En este punto el edil de IU ha criticado el informe técnico que justifica la desestimación, puesto que “informar haciendo crítica y juicio de valor político por parte del técnico en cuestión, aduciendo que se fundamentan en razones de oportunidad y/o conveniencia políticas, es sobrepasarse. Si un técnico puede hacer valoración política, igualmente un político podrá hacer la valoración técnica”.
El concejal del PP, José Manuel Salvador, aseguró que ninguna de las alegaciones presentadas "tiene justificación o valor jurídico" y dijo que se apoyan en apreciaciones subjetivas de oportunidad política y son desmontadas una a una por los informes técnicos. Salvador volvió al argumento de que “es falso que en la anterior legislatura se rebajase la deuda pública o el endeudamiento. La deuda viva el día 1 de enero de 2023 era superior en más de 100.000 euros a la existente al día 1 de enero del 2020. Este año hemos bajado dicha deuda de forma significativa y ha sido posible, por la decisión de este equipo de Gobierno, de no contratar nuevos préstamos”.
En este punto, la portavoz del PSOE, Patricia Martín, aseguró que la memoria de Alcaldía "miente. Los datos se contrarrestan con datos" y tiró de datos para asegurar que "en 2018 se amortizaron 1,2 millones de euros; en 2019, 1,2 millones de euros; 1.237.000, más una amortización anticipada de 1,9 del Plan de Pago a Proveedores que ustedes pidieron en años anteriores para pagar gasto corriente, que no es lo mismo que pedirlo para invertir; en 2020, se amortizaron 926.000 euros; en 2021, 1.013.000 euros; en 2022, 973.000; y en 2023, 1,3 millones".
Mientras que el concejal de Vox acusó a IU de "demagogia" y señaló que "nadie quiere subir los impuestos a los ciudadanos, está claro. Pero si no se hace esta medida, por muy dolorosa que sea, las consecuencias hubieran sido peor para las arcas, que nos hubiera llevado al año que viene, si no cumplíamos con la estabilidad, a tener que subir tasas y tributos".
Salió adelante también la derogación de la tasa del autobús urbano, y se aprobó sin debate la modificación de la RPT de funcionarios en los puestos de Gestión Tributaria y la dación de cuentas de las obras ejecutadas, así como la aprobación inicial de nuevas inversiones en el contrato de gestión de servicio público de agua potable y saneamiento.
- Esta empresa con origen en Benavente entra en concurso de acreedores y a la vez vende la firma
- La Guardia Civil desmantela un punto de venta de droga en la Avenida Libertad en Benavente
- Ingresa en Topas el detenido en Benavente en la operación AMELGA en la Avenida Libertad
- El juez tomará declaración como investigada a la exalcaldesa de Burganes de Valverde el 23 de mayo
- La juez valida la 'reubicación' de una educadora denunciada por acoso en Benavente
- Recuperan su casa en Benavente destrozada por okupas y con un perro atado muerto por inanición
- La burrita Roja y el niño Aarón, protagonistas del Domingo de Ramos en San Cristóbal de Entreviñas
- La Dolorosa de Benavente quería salir 50 años después, y lo hizo pese a la lluvia