El Centro de Transportes de Benavente busca fórmulas para rentabilizar el recinto de muestras ante la ausencia de ferias

El consejo da luz verde a la ampliación de una nave, a un acuerdo de indemnización y a la eliminación de condiciones de una parcela

Vista del edificio Centro de Negocios en el Centro de Transportes y Logística de Benavente.

Vista del edificio Centro de Negocios en el Centro de Transportes y Logística de Benavente. / J. A. G.

Benavente

La sociedad del Centro de Transportes y Logística de Benavente buscará fórmulas para rentabilizar el espacio destinado a recinto ferial en el Edificio Centro de Negocios ante la previsión de que no se celebrarán eventos feriales en el próximo ejercicio o serán escasos.

El espacio de muestras venía acogiendo desde hace años eventos como las ferias de caza y pesca, de energía, de huerta y jardín, y del automóvil nuevo y de ocasión. La mayor parte de ellas no se organizan desde hace años.

La gerencia del CTLB planteó ayer a los consejeros, durante la celebración de una reunión del consejo de administración, la búsqueda de opciones para poder poner en valor este espacio al igual que ocurre con el auditorio, que se suele arrendar para actos asamblearios, concursos u otros eventos.

Nuevos nombramientos

La sociedad, que también celebró junta de accionistas y acordó los nombramientos como consejeros de los portavoces de PSOE e IU, Patricia Martín y Manuel Burón, y el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Fernando Javier Prada, aprobó en el consejo la eliminación de las condiciones resolutorias de una parcela vendida a un particular, que será enajenada ahora a un tercero.

En concreto, la parcela CT-11 pasara a ser adquirida por Staroil, que ya cuenta con una estación de servicio en el complejo así como una instalación de postes eléctricos de carga para vehículos Tesla. La empresa prevé instalar en estos terrenos más postes y un establecimiento hostelero.

El consejo de administración dio el visto bueno a la ampliación de la nave E para arrendar el nuevo espacio construido a un cliente logístico. Este proyecto se desarrollará en los 2.000 metros cuadrados que hoy ocupa una pista al aire libre que se utiliza en los exámenes de conducir de camión. La sociedad invertirá entre 700.000 y 800.000 euros de recursos propios para ampliar la nave en esta zona. El espacio resultante será de 1.400 metros cuadrados construidos.

La pista de las pruebas de tráfico se trasladará a la zona en la que se realizan también los exámenes de motos y se reorganizará el emplazamiento de algunos de sus principales clientes logísticos. La empresa Tipsa, que ocupa el frontal de la nave A, pasará a ocupar el nuevo espacio en la nave E, mientras que Seur y GLS pasarán a repartirse la superficie de la primera nave que se construyó en el Centro de Transportes.

Los consejeros han dado también luz verde al acuerdo de indemnización alcanzado entre el CTLB y la constructora Urbialba, que construyó las dos últimas naves del complejo logístico.Las dos infraestructuras comenzaron a construirse a la demanda hace algo más de tres años, con los contratos de arrendamiento cerrados con las empresas CTT y Redur.

Sin embargo, la ejecución de las obras no cumplió con los plazos de ejecución previstos en la adjudicación, por lo que la sociedad y la constructora han negociado desde el mes de enero una penalización sobre el coste final. Aunque inicialmente la reclamación del CTLB a la constructora fue del 10% del importe de adjudicación (la licitación de ambas naves se cerró en casi cuatro millones de euros), el acuerdo indemnizatorio se ha cerrado en el 5%. La constructora indemnizará con algo más de 170.000 euros a la sociedad. La razón de esta penalización tiene que ver con un retraso en la entrega de las naves de cuatro meses.

Por otra parte, el CTLB acogerá hoy una jornada sobre logística dirigida a alumnos del ciclo superior de Transportes y Logística que se imparte desde 2017 en el IES León Felipe.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents