Azayca

Azayca ampliará servicios de Nutrición y Psicología para enfermos oncológicos

La asociación Ayuda Zamorana frente al Cáncer pondrá en marcha apoyo nutricional para manejar efectos secundarios del tratamiento

Servicio de gimnasio en Benavente para  pacientes oncológicos

Servicio de gimnasio en Benavente para pacientes oncológicos / CEDIDA

Patricia Ordiz

Benavente

La Asociación Azayca (Ayuda Zamorana frente al Cáncer), que desde su fundación en 2019, ha desempeñado un papel crucial en la mejora de la calidad de vida de los pacientes oncológicos en toda la provincia de Zamora, en Benavente, ha establecido un programa de ejercicio terapéutico pionero, dirigido por fisioterapeutas y profesionales en actividad física.

"En Benavente, tenemos nuestra sede en el Gimnasio Karol, con dos grupos de ejercicio funcionando", ha explicado Pilar De la Higuera Sampedro, presidenta de Azayca. "Este programa no solo mejora el estado físico de los pacientes, sino que también proporciona un apoyo psicológico al reunir a personas que comparten experiencias similares".

Además, Azayca ofrece un servicio de transporte social gratuito para pacientes oncológicos de las zonas rurales que necesitan viajar a Zamora para recibir tratamiento. Desde su puesta en marcha en 2020, este servicio ha atendido a cerca de 100 pacientes, recorriendo más de 5.000 kilómetros y abarcando localidades como Benavente, Abraveses de Tera o la localidad de Aguilar de Tera.

La asociación tiene previsto expandir sus servicios en Benavente próximamente, incluyendo un programa de apoyo nutricional para ayudar a los pacientes a manejar los efectos secundarios de los tratamientos y mejorar su bienestar general. "La nutrición es un complemento crucial para la calidad de vida del paciente", ha señalado De la Higuera.

La asociación también ofrece apoyo psicológico, disponible tanto para los pacientes como para sus familiares, y asistencia jurídica-laboral para guiar a los pacientes en cuestiones relacionadas con bajas y jubilaciones.

"Queremos que nuestros servicios cubran todas las necesidades del paciente, no solo las médicas, sino también emocionales, sociales y legales", ha afirmado De la Higuera.

Paseo solidario

La asociación ha invitado a todos los habitantes y gente cercana de la comarca de Los Valles de Benavente a unirse a una "Marcha de la Empatía" en San Cristóbal de Entreviñas.

Esta marcha solidaria, que tendrá lugar el próximo sábado y que comenzará a las seis y media de la tarde, cierra el ciclo de 12 caminatas organizadas este verano en distintas localidades de la provincia de Zamora, con el objetivo de apoyar a los pacientes oncológicos y sensibilizar a la comunidad sobre la lucha contra el cáncer.

De la Higuera Sampedro, presidenta de Azayca, ha destacado la importancia de este evento como un acto de apoyo y también de concienciación. "Es una oportunidad para ponernos al lado del otro, pensar en los pacientes oncológicos y en sus familias, y mostrarles que no están solos", ha expresado. "Nuestro apoyo va más allá de los recursos materiales; también es un apoyo emocional, a través de nuestra presencia, una sonrisa, una palabra de ánimo".

Este tipo de iniciativas no solo busca, según la presidenta, recaudar fondos, sino también sensibilizar a la población sobre la realidad de quienes enfrentan un diagnóstico de cáncer.

"Es fundamental llenar San Cristóbal el próximo sábado", ha subrayado De la Higuera, "porque es una forma de mostrar a los pacientes que, a pesar de las dificultades, hay vida más allá del diagnóstico y que juntos podemos hacer frente a la enfermedad", añade la presidenta.

La asociación cuenta con cerca de 500 socios y planea aumentar todo lo posible el número

Azayca continúa expandiendo su presencia y su impacto en la comunidad. En noviembre, la asociación participará en un congreso iberoamericano sobre el cáncer, aportando su experiencia y conocimientos en la mejora de la calidad de vida de los pacientes y, además, recibiendo consejos de otras organizaciones internacionales con el fin de mejorar sus propios servicios.

Azayca planea introducir nuevos talleres terapéuticos en Benavente el próximo año, con el objetivo de seguir ofreciendo recursos que ayuden a los pacientes a vivir mejor a pesar de la enfermedad. Con cerca de 500 socios, Azayca sigue creciendo y busca la colaboración de más personas para fortalecer su misión.

"No pedimos grandes sumas de dinero, solo lo que cada uno pueda aportar", ha señalado De la Higuera, subrayando la importancia del apoyo comunitario. Hay que tener en cuenta que las subvenciones recibidas por este tipo de organizaciones varían en función de los socios que tengan, de ahí la importancia de conseguir más.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents