El operador valenciano Mercadona asumirá íntegramente la urbanización de la calle Arrabal Pago Cañaderas, el acceso a la carretera nacional N-525, que en el proyecto inicial solo incluía la mitad del ancho de calzada.
Esta es una de las mejoras que la empresa ha introducido en el desarrollo de la unidad de actuación, pero no la única. También urbanizará las aceras de la parte de calle de la Vía del Canal y creará seis pasos peatonales en los dos viales que rodean el futuro espacio comercial.
La tercera mejora, que ha solicitado ya, consistirá en el soterramiento de la línea de tensión media que abastece de energía a la zona.
El proyecto contempla también la construcción de una rotonda que regulará los tráficos de conexión desde El Ferial, la Vía del Canal y el acceso a la N-525, un centenar de plazas de aparcamiento públicas al margen de las 140 plazas de estacionamiento comerciales, y un parque infantil, en el vértice de la unidad de actuación, en la zona más próxima a la carretera nacional.
Raúl Ortúñez y David Suárez, arquitecto de Mercadona y responsable de comunicación en la zona, dieron ayer cuenta de los detalles del proyecto de urbanización y de construcción de la nueva tienda, que se abrirá oficialmente si no se producen contratiempos el próximo 27 de noviembre.
Mercadona invertirá ocho millones de euros en el conjunto de la actuación. Destinará 6,2 millones al centro comercial (una superficie con dos plantas y cubierta), 1,2 millones al proyecto de urbanización de la unidad, y ha desembolsado otros 575.000 euros en el abono al Ayuntamiento de una parcela municipal, la licencia urbanística y el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras.
Los responsables de la empresa agradecieron de forma especial la colaboración del equipo de Gobierno en todos estos años para hacer posible el proyecto. Este agradecimiento se produce cuatro años después de que Gadisa, otro operador comercial, hiciese lo mismo por el desbloqueo de su proyecto en la Vía del Canal.
El alcalde, Luciano Huerga, enfatizó la importancia del desarrollo de la unidad de actuación, que «cicatriza una zona degradada de la ciudad, mejora la salida a la carretera N-525, aporta más equipamiento a Benavente y dota a la zona de una rotonda para regular y mejorar los tráficos».
Huerga ha subrayado también la «máxima colaboración municipal» mantenida con el operador y ha agradecido «su gran apuesta» por Benavente, manteniendo y consolidando el empleo, que la empresa no descarta que pueda aumentar si las necesidades de la nueva tienda así lo determinan.
"La oposición agorera que nunca ha votado a favor y hablaba de especulación"
El alcalde ha recordado que la modificación del Plan General de Ordenación Urbana segregando en dos la unidad de actuación original se agilizó al máximo y reconoció el compromiso de Mercadona porque la superficie ya estaría terminada hace un año si no se hubiera puesto en valor una franja de terreno municipal que finalmente la empresa ha adquirido reportando más de 300.000 euros a las arcas municipales.
«Todo esto ha sido posible con la colaboración y con los únicos apoyos de los concejales del equipo de Gobierno de coalición» ha dicho, afeando a la oposición, no solo que no hayan votado nunca a favor de las acciones urbanísticas y administrativas relacionadas con la actuación, sino que llegara a afirmar que los avances anunciados por el Ayuntamiento estaban relacionados con la especulación.
«El proyecto es una realidad y ha desmentido a los agoreros municipales que llegaron a decir que esto era una operación especulativa», afirmó en relación a las declaraciones realizadas por concejales del Partido Popular a los que también reprochó que reclamaran hace apenas unos meses al Ayuntamiento el desarrollo de una rotonda con dinero público que ya estaba incluida en el proyecto y era conocida por la opinión pública desde hace un año.
Huerga ha puntualizado que en breve se consumará la expropiación de construcciones junto a las Casas de la Ría y se urbanizará la parcela colindante con el paseo de la Vía del Canal y los bloques de viviendas.