Kiosko La Opinión de Zamora

La Opinión de Zamora

Industria

El polígono San Cristóbal II despega en primavera: las obras durarán 6 meses

Pondrá en el mercado 17 parcelas y 21.000 metros cuadrados de suelo industrial junto a la N-630 y con conexión al Puerta del Noroeste

Vista aérea de la zona de desarrollo del nuevo polígono, junto al ya activo. J. A. G.

Las obras del polígono San Cristóbal II arrancarán en primavera y estarán finalizadas antes de acabar este año si no se producen contratiempos. Esta es la previsión del Ayuntamiento de la localidad.

Hoy por hoy solo falta que la Diputación nombre un técnico para crear la mesa de contratación y sacar a licitación la ejecución de las obras de urbanización a través de la plataforma pública de contratación.

El Pleno del Ayuntamiento de San Cristóbal de Entreviñas aprobó el pliego de condiciones el viernes pasado. El presupuesto base de licitación asciende a 2.116.795 euros, incluyendo beneficios e impuestos. El presupuesto de ejecución material asciende a la cuantía de 1.470.099 euros, y el valor estimado del contrato será de 1,749 millones.

Infografía del nuevo polígono industrial de San Cristóbal de Entreviñas. J. A. G.

El procedimiento de licitación será abierto y simplificado. La oferta económica obtendrá hasta 85 puntos sobre cien, y los 15 restantes, tendrán en cuenta el periodo de garantía de las obras que oferten las empresas. La máxima puntuación está asociada a cuatro años de garantía.

El procedimiento administrativo consumirá varias semanas, por lo que la previsión pasa por que las obras estén adjudicadas en el mes de marzo. Arrancarán una vez que la adjudicación sea definitiva y se replanteen las obras.

La alcaldesa de San Cristóbal, Leonor González Cadenas, confía en que, debido al volumen de la licitación participen en el concurso “el mayor número de empresas”. El plazo de ejecución de las obras es de seis meses, por lo que la Unidad de Actuación UA-1 de este segundo polígono industrial de San Cristóbal, podría ser una realidad antes de que finalice 2023.

La zona que se desarrollará engloba tanto fincas dedicadas al aprovechamiento agrícola como varios establecimientos de extracción y tratamiento de áridos, tanto en uso como abandonados. En su conjunto, suman poco más de 29 hectáreas ubicadas en un terreno llano accesible desde la carretera nacional N-630.Todo el suelo es de propiedad municipal.

La urbanización de la UA-1 desarrollará los sectores 3A y 3B. Pondrá en el mercado 17 parcelas de uso industrial con una superficie total de 21.000 metros cuadrados y una superficie edificable de 12.659. El tamaño de las parcelas oscila entre algo más de 1.000 metros cuadrados y algo menos de 1.500.

La Unidad de Actuación contará con cinco viales (13.372 metros cuadrados) que vertebrarán interiormente los dos sectores de la unidad de actuación. La conexión a la N-630 se ha ordenado con dos semi rotondas ubicadas a cada lado de la carretera nacional.

Para mejorar los giros y la accesibilidad del tráfico se construirán isletas encintadas con bordillo remontable. En pleno funcionamiento se estima que el polígono tenga una intensidad media diaria de 95 vehículos pesados. Esta ordenación permitirá también la conexión con el cercano polígono logístico Puerta del Noroeste.

Los espacios libres estarán constituidos por tres parcelas con una superficie total de 2.217 metros cuadrados. Serán zonas verdes forestadas con especies arbustivas. La unidad de actuación contará con una parcela de equipamiento público de 2.770 metros cuadrados que albergará el centro de transformación eléctrica. La carga de potencia estimada es de 856 kilovatios.

Los dos sectores contarán con todos los servicios: gas, telecomunicaciones, saneamiento y abastecimiento. La estimación de consumo es de 105,50 metros cúbicos de agua.

Más de 48.000 euros para urbanizar Vista Alegre

Por otra parte, con 20.000 euros de Planes Provinciales y el resto con recursos municipales hasta los 48.399 euros del presupuesto base de licitación, el Ayuntamiento de San Cristóbal ha sacado a licitación las obras de pavimentación y abastecimiento de la calle Vista Alegre.

El valor estimado del contrato, sin impuestos, roza los 40.000 euros. El grueso de esta inversión se lo lleva la pavimentación de la calle. Las obras, una vez adjudicadas, tendrán un plazo de ejecución de dos meses.

Calle Vista Alegre. J. A. G.

El Ayuntamiento de San Cristóbal estima que el 95% las calles están completadas. Quedan cinco travesías en las que actuar, mientras que en Santa Colomba de las Carabias todas las calles están urbanizadas y en San Miguel solo resta un vial por modernizarse. Estas infraestructuras se han llevado la parte del león de las inversiones en los últimos ocho años.

Compartir el artículo

stats