Huevos como los de antes
El joven José María Blanco abre en La Milla de Tera la primera granja de gallinas ponedoras ecológicas de la comarca l Su embalaje, nominado a los premios de Castilla y León

José María Blanco en su explotación avícola con una gallina en la mano. / Foto M. A. C.
Miguel Ángel Casquero
Un joven emprendedor de La Milla de Tera ha echado a andar una aventura empresarial en su tierra, en el lugar donde nació. "Siempre quise montar algo relacionado con la producción ganadera o avícola, pero que pudiera comercializarlo yo mismo, que fuese un producto de calidad y si era en mi pueblo, pues mejor", señala José María Blanco Blanco.
Tras su paso en la vida laboral por varios lugares, este joven con estudios de ingeniería técnico agrícola se inclinó por montar en su tierra natal una granja de gallinas, de huevos ecológicos. La bautizó como "Ecotera, huevos ecológicos". Su producción no acaba de rodar y ya comienza a comprobar cómo el trabajo bien hecho y los esfuerzos le han valido la pena. Su embalaje para los huevos ha sido nominado a los premios de Castilla y León de packaging. La culpa la tiene el diseñador creativo Javier Garduño.

Huevos como los de antes
Desde noviembre del pasado año, la granja Ecotera de huevos ecológicos viene produciendo diariamente 200 docenas de huevos. Unos huevos que llegan a mercados de Zamora, León, Valladolid, Madrid, grupos de consumo y establecimientos de la zona.
Pero hasta llegar aquí, este joven emprendedor las ha "pasado canutas", como él refiere, con los trámites y trámites de casi dos años. Su perseverancia le ha merecido la pena porque vio un nicho de mercado con los huevos ecológicos. Esos huevos cuyo valor nutricional quizás no se diferencia mucho con el resto, "pero el consumidor ha de estar convencido que la alimentación de las gallinas no tiene ni hormonas, ni colorantes, ni pesticidas o herbicidas, etc.Todo natural y ecológico", dice. Claro, y las 3.000 gallinas que residen en la granja se les nota felices, porque salen todos los días al campo, a la amplia zona delimitada por un cercado donde abundan las hierbas y en plena naturaleza. Las ponedoras llegan de pollitos procedentes de granjas certificadas de recría en suelo, alimentándose desde el primer día con pienso ecológico hasta las 16 ó 17 semanas que entran en los alojamientos de la granja. La normativa vigente para la certificación de una granja ecológica permite un máximo de 3.000 ponedoras con una densidad de 6 gallinas por metro cuadrado. Del mismo modo, los parques han de disponer de 4 metros cuadrados cada gallina, pero en Ecotera, la pionera en la comarca de huevos ecológicos, se duplica este espacio por cada ponedora. La combinación de la sostenibilidad, el cuidado del medio ambiente con la alta tecnología de las instalaciones permite que las ponedoras sean más felices y más productivas.

Huevos como los de antes
Esta granja de La Milla de Tera se alimenta energéticamente con placas fotovoltaicas. Se trata de una granja sostenible, respetuosa con el medio ambiente. Unas instalaciones que constan de ponederos con línea de comederos y bebederos por ambos lados, así como los "aseladeros" donde ascienden las gallinas para vivir. Las instalaciones se complementan con la mesa de recogida de huevos, una sala de clasificación y envasado.
De aquí al mercado, y en el embalaje creativo que será reconocido dentro de 15 días en la gala vallisoletana de los premios de Castilla y León.

Huevos como los de antes
- Decenas de trabajadores autónomos de Benavente, obligados a devolver las ayudas que dio el Gobierno
- El Procurador del Común investiga otra vez el mercadillo de la ropa de Benavente
- Las casas de la ría expropiadas en Benavente cumplen dos años pendientes de demolición
- El caso de las pegatinas contra el Ayuntamiento y la Policía de Benavente
- Benavente acoge 45 nacionalidades y dos de cada 10 extranjeros son marroquíes
- Los puentes de Santa Croya y Santa Marta de Tera se demolerán y se sustituirán por otros nuevos en 2026
- El juez descarta la prevaricación en el caso del coto de caza de Villaferrueña
- Buenas expectativas' para la Feria del Vehículo Mixto de Benavente