Palmas de bienvenida

Los benaventanos procesionan a Jesús sobre la Borriquilla acompañados de los niños de los barrios de la ciudad

Distintas imágenes del desfile. A la derecha, concejales y el presidente de la Junta Pro Última.

Distintas imágenes del desfile. A la derecha, concejales y el presidente de la Junta Pro Última. / Fotos S. G. C.

S. G. C.

Los benaventanos procesionaron ayer a Jesús sobre la borriquilla en un día soleado y de altas temperaturas, que hizo salir a la calle a cientos de personas.

Vestidos con sus mejores trajes, adultos y niños condujeron al paso desde la ermita de La Soledad hasta la iglesia de Santa María del Azogue, donde se ofició la misa que comenzó diez minutos antes de la una de la tarde.

Palmas de bienvenida

Palmas de bienvenida

Menores de las cinco parroquias de la ciudad acompañaron la figura de Jesús vestidos con túnica blanca, cinto granate y palma dorada en la mano, dando así la bienvenida a la figura que representa al Salvador, según la religión católica.

Muchos eran los pequeños que, sin procesionar, llevaban también palmas y ramas de laurel bendecido, una tradición que aún resiste. También la de estrenar alguna prenda, para seguir el refranero popular que dice "quien no estrena en Domingo de Ramos, no tiene pies ni manos".

Palmas de bienvenida

Palmas de bienvenida

La Banda de Música Ciudad de Toro, de la localidad zamorana con este nombre de animal, se encargó de abrir el desfile en una mañana excelente, climatológicamente hablando.

No faltaron a la cita miembros de la Junta Pro Última y representantes de la corporación municipal del Ayuntamiento de Benavente, así como todas aquellas personas devotas que, acompañadas de familia y amigos, disfrutaron de la jornada festiva.

Palmas de bienvenida

Palmas de bienvenida

Don Gregorio en la ciudad

Para hoy lunes está previsto en la parroquia de la Virgen del Carmen una homilía a cargo del Obispo de la Diócesis de Zamora, Don Gregorio Martínez Sacristán, coincidiendo con el primer día del Triduo al Santísimo Cristo de la Salud, que se prolongará hasta el miércoles, cuando la Cofradía del Silencio procesione junto a este mismo paso.

Palmas de bienvenida

Palmas de bienvenida

La Eucaristía de esta tarde empezará a las 20.00 horas y a ella está previsto que acudan miembros de la Cofradía del Silencio de Zamora, donde llevan con procesiones desde el pasado jueves de Dolores.

Tras la representación de la entrada triunfal en Jerusalén, de ayer por la mañana, la siguiente procesión saldrá a las calles de Benavente mañana martes, en la llamada procesión de las tinieblas, que comenzará con la homilía en la parroquia del Carmen a las 20.00 horas, con el párroco de la iglesia de San Lorenzo en Zamora, Don Jesús campos Santiago, como principal sacerdote en esta Eucaristía.

Palmas de bienvenida

Palmas de bienvenida

Le seguirá a las 21.00 horas el acto religioso en la ermita de La Soledad y, después, tendrá lugar la procesión de las Tinieblas con la titularidad correspondiente a las Cofradías del Santo Entierro, la Santa Vera Cruz y la sección de las Damas de la Luz y de la Soledad. La semana de Pasión ha comenzado en Benavente.

Tracking Pixel Contents