Rodríguez Nebreda descubre que la supresión de una proteína reduce los tumores de colon
El científico benaventano expuso este avance en el Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca antes de asistir al Congreso Oncológico de la ciudad
J. A. G.
El científico benaventano Ángel Rodríguez Nebreda, del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona, explicó el jueves en una intervención en el Centro de Investigación del Cáncer (CIC) de Salamanca los últimos avances en cáncer de colon. Al suprimir una familia de proteínas, ha conseguido reducir el tamaño del tumor en ratones, lo cual abre una vía interesante para el desarrollo de nuevas terapias, según informa la Agencia Dicyt.
En su laboratorio del IRB trata de entender cómo funcionan las células tumorales y cuáles son los mecanismos que permiten progresar a los tumores. Para ello, "hacemos estudios moleculares, trabajamos con una familia de proteínas quinasas tanto en ratones como en células en cultivo".
Resultados prometedores
En la conferencia en Salamanca , dirigida a los especialistas del CIC, habló de resultados muy prometedores tanto en cáncer de mama como en cáncer de colon tras haber estudiado las quinasas de la familia p38 MAPK. "Hemos visto que esta quinasa desempeña un papel importante en la célula tumoral", aseguró. Al eliminar esta proteína en modelos genéticos o con inhibidores químicos, el tumor de colon reduce su tamaño, lo cual es muy interesante porque "actualmente ya existen fármacos contra esta proteína que están en ensayos clínicos y los resultados indican que merece la pena probarlos en pacientes con cáncer de colon, quizá combinados con otros medicamentos".
En el caso del cáncer de mama también se están logrando buenos resultados pero aún no están publicados. En cualquier caso, "siempre vemos que cuando se forma un tumor y quitamos esta proteína, el tumor se reduce", agregó.
El vienes en Benavente, Rodríguez Nebreda ofreció una visión general acerca de las llamadas terapias dirigidas, que tratan de ser más específicas que las intervenciones actuales a base de cirugía, quimioterapia y radioterapia. "La medicina personalizada ya es una realidad, pero aún sabemos poco sobre cómo funciona el tumor, cómo se regula o qué lo mantiene, y eso es fundamental para entender los motivos por los que un medicamento funciona en una persona y no en otra", explicó.
- Una pareja de ocupas cede una casa a terceros en Benavente y evita el desalojo
- El Ayuntamiento de Benavente demanda a una empleada que cobró 17 meses sin ir a trabajar
- El casoplón de casi 200 metros en Benavente listo para reformar a tu gusto: tres plantas y bodega
- Los otros Benavente de la península
- La juez rechaza la reclamación de Telefónica a una empresa que rompió un cableado en Quiruelas de Vidriales
- Herido leve tras invadir con su vehículo una rotonda en Bretó
- La juez frena un derribo municipal en Benavente e impone medidas cautelares
- Deniegan beneficios fiscales en las obras de la residencia Los Valles y la estación de autobuses de Benavente