El Gobierno "protegerá" a los cerealistas ante la caída de los precios
El Ministerio realiza un seguimiento de la campaña en la que se espera una buena cosecha en cantidad y calidad

Protesta en Valladolid de las organizaciones agrarias contra la crisis de precios el cereal / Ical
EFE
La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal ha asegurado que el Ministerio hará todo lo necesario para "salvaguardar a los cerealistas españoles" en medio de las dificultades del mercado y ante una campaña que se prevé buena en cuanto a cantidad y calidad.
Reconoció García que, ante las dificultades a las que se enfrentan los productores, el Ministerio está realizando "un seguimiento estricto de todo lo que tiene que ver con esta campaña y hará todo lo que sea necesario para salvaguardar a nuestros cerealistas que son agricultores muy importantes en nuestro medio rural".
El sector agrario español ha protagonizado recientemente varias protestas contra la situación "límite" del sector, en especial el cerealista. Agricultores de todo el país, convocados por organizaciones como Unión de Uniones, Asaja, COAG y UPA, se han manifestado en las últimas semanas ante la Comisión Europea en Madrid y el Ministerio.
Las principales quejas de los productores españoles son las importaciones de grano de Ucrania, que, según denuncian las agrupaciones del sector, están "hundiendo" el mercado.
Este escenario, sumado a los costes de producción, que rondan los 800 euros por hectárea, genera pérdidas significativas para los cerealistas, a pesar de una previsión de cosecha nacional es de 19,5 millones de toneladas, un 20 % más que en la campaña anterior.
Suscríbete para seguir leyendo
- La polémica empaña el segundo encierro de San Fermín por la reacción de uno de los pastores
- Al llegar a mi casa me duchaba, me arañaba donde me había tocado
- La mayor ilusión de mi vida es que mi colección de máquinas de coser se exhiba en un museo
- Diogo Jota conducía el vehículo siniestrado a una elevada velocidad: primeros apuntes del informe pericial
- Zamora, entre las 17 capitales de provincia españolas sin tasazo de basuras
- Siete universitarios ampliarán su formación en pueblos de Zamora
- Programa de las Fiestas de la Magdalena 2025 en Moraleja del Vino
- Controlado el incendio que ha puesto en vilo a los vecinos de Valcabado durante la tarde del martes