El Ayuntamiento de Zamora derribará al menos dos edificaciones anejas al colegio Riomanzanas que han sido construidas, según los informes municipales, en terreno municipal y sin ningún tipo de licencia. Además, ha ordenado a otros dos propietarios la limpieza de sendos inmuebles y obras de adecentamiento para evitar la suciedad en las inmediaciones del centro de enseñanza.

Todo empezó a raíz de las quejas formuladas por la dirección del colegio Riomanzanas sobre la situación en que se encuentran varias edificaciones contiguas al colegio, «abandonadas, repletas de gatos y llenas de basura». El técnico municipal de Salud Pública «emite un informe en el que propone se ordene a los propietarios de las edificaciones y el terreno que acondicionen los mismos y procedan a su limpieza en virtud del deber de todo propietario de mantener sus inmuebles en condiciones adecuadas de salubridad y ornato público».

Policía Municipal y servicios de Urbanismo investigan también sobre el asunto e identifican cuatro inmuebles que se encuentran en una mala situación, mientras el resto de edificios cumplen con los deberes urbanísticos y de conservación exigibles. Al investigar el Ayuntamiento descubre que alguna de estas edificaciones no figura en el Catastro y que hay dos que presumiblemente se han levantado sobre terreno municipal. El Ayuntamiento ha emitido una resolución individualizada para cada una de ellas.

Un primer edificio, situado en la calle Riomanzanas necesita limpieza interior, tapado de huecos de las ventanas y retejado. Sin embargo, el PGOU establece que el solar que ocupa este inmueble debe pasar a viario público por lo que, al estar sin uso y abandonado «no hay inconveniente para su derribo», aunque el propietario no está obligado a abonar más que parte del coste del mismo. En un segundo edificio es un terreno municipal que ha sido cubierto por un particular que no tiene ningún título para su uso. En ese caso, el Ayuntamiento ni siquiera necesita una orden para derribar la edificación, sólo ordenar al servicio de Obras Públicas que proceda a la demolición del cerramiento y la limpieza del solar «toda vez que se trata de un terreno municipal apropiado ilegalmente».

El tercer inmueble investigado se encuentra exactamente en la misma situación que el anterior, por lo que el Ayuntamiento puede proceder a su derribo sin más trámites. Por último, un cuarto edificio carece de identificación catastral, pero sí tiene un propietario, a quien el Ayuntamiento ordena que retire los materiales de la vía pública.

Por último, el informe técnico municipal señala que en el entorno de las edificaciones se acumulan basuras y piedras que deberán ser retiradas por el Ayuntamiento pues se trata de viario público.

Los ocupantes y propietarios de las edificaciones tienen un plazo para recurrir la decisión municipal.